Jardín ESTANDO - Ernesto Oñate

Vaya al Contenido
Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia
Estando es el sentimiento de pertenecer y permanecer en la realidad deseada.
Jadín ESTANDO
2021 - 2023
Jardín de árboles frutales.
Los setos paralelos a los senderos privan de la visión completa del jardín, dando lugar al misterio de lo que ocultan, a estar con privacidad en los distintos espacios y a distanciar el susurro del agua de la fuente.

Jardín ESTANDO
Junio 2021
Superficie: 425 m2

Ubicación:
MORATALLA (Murcia) España.
Consciencia en la dimensión de las escalas
 
“El amor no puede permanecer en sí mismo, no tiene sentido; el amor tiene que ponerse en acción.” (La Madre Teresa de Calcuta).
 
Somos conscientes del yo y del tú en una escala humana en la que concebimos el mundo que nos rodea con tres dimensiones: anchura, profundidad y altura; y también somos conscientes del presente, concibiendo el tiempo como una cuarta dimensión.
 
Soy consciente de ser una persona, que experimento el mundo que me rodea y puedo comunicarme con otras personas e incluso con otros seres vivos. En esta escala humana concibo mi cuerpo y mi mente, puesto que pienso. En esta escala experimento emociones y sentimientos, que puedo comunicar a otras personas.
 
En una escala inferior están mis órganos, que incluyen mis cinco sentidos. Puedo ver, oler, tocar, etc., que me permiten percibir el mundo exterior.
 
En una escala inferior están mis células que se renuevan. En esta soy consciente de sensaciones como el bienestar, el placer, el dolor, etc.
 
En otras escalas inferiores están los átomos, las partículas sub atómicas y energía o energías. Soy consciente del calor y del frio.
 
¿Y por encima de la escala humana? La Humanidad. En la escala humana compartimos información sobre nuestras percepciones, nuestros sentimientos, nuestros pensamientos, etc., qualia. La resonancia cuálica es una información de la que no somos conscientes, que compartimos y de la cual podemos deducir experiencias, como pensamientos, actos y conductas, coincidentes a las que les solemos dar causalidad en la casualidad.
 
Sin embargo, el arte es, también, comunicación para la conciencia de la Humanidad. Una conciencia imperceptible desde la consciencia dominada por el ego.
 
Cuando el arte, el mensaje artístico, no nace del ego para luchar contra el mundo o contra otros egos, cuando se torna en cuidador, cuando se desprende de los atributos contestatarios y queda solo en los de bondad, verdad y belleza trasciende de lo humano a la escala de la Humanidad.
...
-   Ernesto Oñate


Siendo es una experiencia concreta en una realidad compleja para experimentar un sentimiento que conduce a ser lo deseado.
“Desde tu debilidad, imagínate fuerte y di: ¡Soy fuerte!”.
SER es la experiencia sutil, una fluctuación, del todo, en la nada.

Puerta SIENDO
Junio 2021
Tubos de perfil rectangular de acero, con terminación termolacada.
5460  x 2100 x 100 mm
Ubicación:
MORATALLA (Murcia) España.
El observador de la realidad mutable

La teoría cuántica sostiene que el observador de un hecho influye en la manera en que ese hecho es percibido. La física cuántica afirma que las partículas elementales existen a partir de ser observadas. Afirma que, a escala subatómica, en cada experimento sólo podemos captar alguna información del electrón y otras partículas, referente a sus posiciones, movimientos, etc., pero no podemos conocer su esencia; que en cuanto la miras, inevitablemente, se perturba y altera. Concluye que, a esa escala, la realidad es un concepto sutil, que observarla la condiciona, que existe cuando se mira, se crea; es decir, la existencia de la partícula la propicia el observador, por el acto de observar, transformando la realidad.

La materia es realidad mutable.

El universo es una realidad mutable.

La consciencia es la experiencia  de observar la mutabilidad del universo desde una experiencia de mutabilidad.

La esencia de la materia la define su forma, es decir, el espacio que ocupa. El concepto de espacio lleva consigo el concepto de desplazamiento y la magnitud de tiempo, que se extrae del concepto de la velocidad de desplazamiento. Por tanto, no hay espacio ni tiempo sin materia; el espacio y el tiempo son consecuencia de la realidad de la materia.

La vida, la vitalidad, la observamos unida a la materia pero no es consecuencia de ningún tipo de materia; no surge de ningún tipo de materia.

La vida, la vitalidad, es origen de la materia. La vida crea vida y por tanto crea materia, que va unida a la vida.

El observador, desde una experiencia de consciencia subjetiva crea la realidad, su experiencia subjetiva, desde su imaginación, desde una imaginación voluntaria o desde una imaginación involuntaria esclava de sus sentimientos.

El observador es anterior a la realidad percibida, es anterior a la experiencia consciente, es anterior a la observación. El observador es el que imagina, es el que propicia la realidad subjetiva, es el creador. El observador es independiente de la materia y, por tanto, del espacio y del tiempo. El observador ES, en un eterno ahora e infinito.

SER es la experiencia sutil, una fluctuación, del todo, en la nada.

La vida es una experiencia del observador, una consciencia independiente del espacio, y de la forma, no ocupa espacio, pero dependiente del tiempo.

El mundo es un entramado de consciencias, de innumerables realidades con infinitos grados de vitalidad, donde el observador, inmerso en las dimensiones espacio-tiempo experimenta desde su imaginación, en consciencias separadas.

El artista, cada artista, la experiencia artística, es una consciencia para experimentar la imaginación, el origen de todo, el poder de crear; que es un poder que va más allá de la materialidad de la obra artística; es transmisor de pensamiento. El artista es creador de mensajes transformadores, cargados de imaginación.

«Cada pensamiento tiene sus consecuencias. Y cada experiencia tiene tras de sí un pensamiento que la provoca. Los pensamientos son cosas, y todas las cosas que a uno le pasan en la vida van precedidas de un pensamiento». (Los pensamientos son cosas, Ernest Holmes).

«Todo lugar que pise la planta de vuestro pie será vuestro». (Deuteronomio 11:24).

El observador, cuando sabe que es el observador, cuando se sabe liberado de las emociones y los sentimientos que secuestran la voluntad, está presente y puede vivir de delante hacia atrás: imagina su deseo y sabe que al imaginarlo ya es, ya está creado, se ve y se siente en lo deseado; para él ese es el presente; a continuación vive la experiencia de cómo se hizo realidad el deseo y, con plena seguridad, se dedica a observar cada uno de los acontecimientos, de las casualidades, de las sincronías, de los milagros, que obran, que suceden, que materializan, el deseo imaginado.

Cuando compras un billete de tren y subes al tren ya no tienes nada que hacer, ya nada ha de preocuparte para recorrer el trayecto; eres un observador que ves por la ventanilla pasar el paisaje, que observa las distintas estaciones por donde pasa y a los demás pasajeros que suben y bajan en esas estaciones; sabes cuál es tu estación de destino y que después de todas las vivencias del trayecto estás en tu destino.

El artista, durante la ejecución de la obra se conmueve con cada idea inspirada que va transformando la obra, sabiendo que esas ideas quedan contenidas en la obra para emocionar a cada espectador sensibilizado con el tema que trata.

La espiritualidad consiste en observar como los acontecimientos fluyen hasta que se materializan los deseos imaginados.

La espiritualidad del artista consiste en el deleite en el flujo creativo, observando como la obra se materializa al dictado de la inspiración, imaginando sin más guion que la intuición.
...
-   Ernesto Oñate


Todo es creado AHORA.

Orienta al norte: lo que imaginas posible AHORA será realidad.
Esta es la brújula de los deseos que se hacen realidad AHORA: un sutil deseo, creer que es posible y la voluntad de permanecer en la creencia de que es posible.

Fuente AHORA
Diciembre 2022
Materiales:
-          Mármol Blanco Macael.
-          Mármol Negro Marquina.
-          Mármol Rojo Alicante.
-          Cerámica.
-          Iluminación LED
 
Medidas:     1,00 x 4,64 x 4,64 m
 
Ubicación en el Jardín ESTANDO.
MORATALLA (Murcia) España.
El silencio, origen del amor
 
 El silencio es el amor quieto, sin forma ni movimiento, es el origen.
 
«1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.» (Génesis 1: 1-2).
 
«… es un don concedido por el Altísimo en el que la criatura es arrebatada por la plenitud del conocimiento y no queda nada en su entendimiento. Y esta Alma, que se ha convertido en nada, lo tiene todo y por ello no tiene nada, lo quiere todo y no quiere nada, lo sabe todo y no sabe nada.» (El espejo de las almas simples, Margarita Perote).

«El cuerpo es tan solo vacío, el vacío no es más que el cuerpo. El cuerpo está vacío, y el vacío es el cuerpo. Los otros cuatro aspectos de la existencia humana: sentidos, pensamientos, voluntad y conciencia, también están vacíos y el vacío los contiene.» (El Sutra del Corazón, Avalokitésvara).

«Con relación a Él no hay antes, ni después; ni alto ni bajo; ni cerca, ni lejos, ni cómo, ni qué, ni donde, ni estado, ni sucesión de instantes, ni tiempo, ni espacio, ni ser. Él es tal como es. Él es el Único sin necesidad de la Unidad. Él es lo singular sin necesidad de la Singularidad. Él no está compuesto de nombre, ni de denominado, porque Él es el nombre y el denominado. No hay nombre salvo Él. No hay denominado salvo Él. Por ello se dice que Él es el nombre y el denominado. Él es el Primero sin anterioridad. Él es el Último sin posterioridad. Él es Evidente sin exterioridad. Él es Oculto sin interioridad. Porque no hay anterior, ni posterior; no hay exterior, ni interior, sino Él.» (Tratado de la unidad, Muhyi-d-din Ibn 'Arabî).

El amor subyace en la materia y en la energía, que son amor en movimiento.

El silencio, que no es nada, lo es todo al moverse, se hace amor. Todo está hecho de amor y todo tiene origen en el silencio.

El movimiento, SER, convierte el silencio en AMOR, que es todo lo que ES.

El silencio es el nivel más profundo en la dimensión de las escalas, es la escala más profunda, la escala en el infinito escalar. A continuación todas las escalas son AMOR. Las energías, las materias, los pensamientos, las ideas y las percepciones, están constituidas de amor y todo ES amor desde el silencio.

Nada ES que no SEA AMOR. Desde el silencio todo se crea al ponerse en movimiento el amor, consciencia imaginada o imaginación consciente, el silencio que deja de ser silencio para SER AMOR en infinitas expresiones de percepción subjetiva, qualia.

«Todas las experiencias subjetivas (percepciones, cogniciones y hechos mentales) son qualia.» (Tú eres el Universo, Deepak Chopra y Menas Kafatos).

Qualia son todas las posibilidades de realidad consciente, imaginada, en que se manifiesta el AMOR.

La imaginación es movimiento con origen en el SILENCIO. Al moverse ES AMOR, expresión imaginada.

La imaginación es el movimiento que lo crea todo. Todo ES creado con el movimiento de la imaginación, amor que conscientemente percibimos en infinidad de posibilidades de qualia subjetivos.

La imaginación consciente se sumerge en el infinito escalar para transformar el silencio en amor, la idea transformadora del mundo que percibimos. La creatividad es la capacidad de imaginar, la capacidad de sumergirse hasta el SILENCIO.

El SILENCIO no está dentro de nosotros ni fuera. El dentro y el fuera son qualia. Todo lo que conceptualizamos: el SILENCIO, el AMOR, SER, el espacio, el tiempo, la dimensión escalar, el yo, el tú, la consciencia, las materias, las energías, percepciones, cogniciones y todos los hechos mentales, incluidas la mente y la imaginación, son qualia. Y todos los  qualia se constituyen de una sola cualidad, el AMOR, energía, el movimiento que la imaginación provoca en el SILENCIO.

La CONCIENCIA es TODO lo imaginado. Mi conciencia y tu conciencia son parte de la CONCIENCIA universal, que no ocupan espacio ni tienen límites en ninguna dimensión. Por tanto, la imaginación crea la CONCIENCIA.

TODO lo imaginado es la realidad que conocemos y la hemos imaginado tangible, visible y medible. Nuestros cinco sentidos se han adaptado a la CONCIENCIA, es decir, a lo imaginado. Nuestra mente también se adapta a nuestra imaginación y, por tanto, percibimos y somos conscientes de la realidad contenida en la CONCIENCIA de la humanidad. Las creencias y los paradigmas contenidos en la CONCIENCIA forjan la realidad que experimentamos cada día.

Cada individuo es consciente de su propia realidad, contenida en su propia conciencia. Por tanto, la realidad que cada individuo experimenta es el reflejo del espejo de su propia conciencia.

El AMOR tiene tres cualidades fundamentales para la imaginación subjetiva, para el resto de qualia, para la CONCIENCIA universal: la verdad, la bondad y la belleza.

La imaginación es causa de la CONCIENCIA y la CONCIENCIA es consecuencia de la imaginación.

La CONCIENCIA es causa de la realidad compartida, tangible, visible y medible, y la realidad es consecuencia de la CONCIENCIA. Es una realidad, que experimentamos, con origen en la imaginación.

«26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.» (Génesis 1: 26-28).

Cada individuo, consciente de su realidad, es una experiencia de la CONCIENCIA, la realidad común, en la cual intervenimos como individuos. Con libre albedrío para imaginar, experimentamos la verdad, la bondad, la belleza y cada uno de sus opuestos, incluidas la falta de amor, las carencias y el miedo.

La imaginación es transformadora de la CONCIENCIA. Nuestra propia imaginación es transformadora de nuestra propia conciencia, que, sin límites, forma parte de la conciencia Universal. La realidad que experimentamos es consecuencia de nuestras creencias y de nuestros paradigmas, como individuos y como humanidad.

Lo que imaginamos, los paradigmas que nos forjamos, modifican nuestros sentimientos. También reaccionamos, con reflejos automáticos, con sentimientos influidos por nuestras percepciones. Y todos estos sentimientos nos conducen a ser lo que sentimos. Nuestros sentimientos, tanto los que provienen de nuestra imaginación como los provenientes de nuestras percepciones, forjan creencias y paradigmas en nuestra conciencia personal como en la conciencia de la humanidad, de la que formamos parte sin límites ni discontinuidad.

El fuego, la rueda, la imprenta, la máquina de vapor, la electricidad, la fotografía, la aviación, la Teoría de la Relatividad de Einstein, las múltiples experiencias artísticas del s.XX, hasta llegar internet y todo lo post internet, han ido, sucesivamente, modificando la CONCIENCIA y cambiando el mundo, la realidad, nuestra percepción de la verdad.

Los medios de comunicación modifican la realidad, o la mantienen, con la subjetividad de sus noticias, sustentada en su gran poder de comunicación, por su alcance, credibilidad e inmediatez.

La literatura, el cine, las series televisivas y la ficción en general, que son arte, intervienen en nuestra imaginación, en nuestras emociones y en nuestros sentimientos. Son sin duda el mayor poder transformador de la realidad.

Cuando el artista, creador, conoce esto sabe cuál es su responsabilidad.

No mires las fronteras…
La hierba que crece a ambos lados las cubrirá.
Desaparecerán, como desaparece todo lo que no se mira.
¡Mira!, mira la hierba que crece…
 
El mundo, el Universo, las realidades personales, la realidad humana, no se crean al azar. Con los atributos  de verdad, bondad y belleza, la armonía es el principio de creación, la ley primera y el fin último.
...
-   Ernesto Oñate


Alegoría a ese pensamiento sutil que busca encontrar la armonía en los mínimos detalles.
El pensamiento es energía en busca de armonía.
Lo que está en armonía se atrae en busca de un equilibrio bello.

La rampa de hormigón por la que se accede al “Jardín ESTANDO” estaba agrietada.
Ante la necesidad de su reparación me surge la idea de crear un detalle que suponga un guiño de armonía al cruzarlo.
Me enfrento ante un soporte de hormigón, en el que incrustar una idea que haga feliz a mis clientes Mari Jose y Jose Manuel, cuya confianza en mí, desde hace años, agradezco.
Indago en la armonía que se crea en la sucesión de elementos alineados rítmicamente, para situar en el acceso al ”Jardín ESTANDO” este recurso que es leitmotiv en el jardín.
Sobre el soporte continuo de hormigón he incrustado 16 baldosas de terrazo.

ARMONÍA FLUCTUACIÓN DE LA NADA
Febrero 2023
Materiales:
-          Baldosas de terrazo

Medidas:    4,00 x 1,60 m
 
Ubicación en el Jardín ESTANDO.
MORATALLA (Murcia) España.
Regreso al contenido