Serie PAISAJES INTERNOS
2020 - 2023
«Je pense, donc je suis».
Me observo pensando, entonces yo soy.
...
En el silencio, en la conciencia.
En busca de la sensación de movimiento: los volúmenes están conformados por láminas que se doblan y giran, aumentando y disminuyendo su grosor, convergiendo y divergiendo; por planos inclinados que se encuentran en vértices redondeados que les da continuidad, evitando el paralelismo entre las caras exteriores e interiores, y por caras frontales en planos diferentes. El AMOR caminando sobre el agua.
En busca de la sensación de seguridad: prevalece la proporción y relaciones de concordancia entre cada volumen con los demás. La lámina de agua, al nivel de la tangencia de las curvas, crea la sensación de que los volúmenes flotan sobre la superficie. El AMOR seguro sobre el agua.
El concepto CRISOL, leitmotiv de mi obra, está presente en esta obra en la unión de los colores sepia, grafito y rojo, creando una entidad, propia y diferenciada, acorde con la pluralidad que significa.
La obra quiere sugerir las experiencias de sentarse sobre el nivel del agua y de caminar tan al borde de ésta que puedas conseguir verte reflejado en ella.
Caminar sobre el agua
Junio 2020
Proyecto y dirección para la construcción de una OBRA ÚNICA.
Hormigón armado pintado con laca de alto brillo y lámina de agua de 40 cm de profundidad.
Diámetro 30 m, altura 3,40 m
¡Despierta!
Pregúntate qué es la intuición.
Necesitamos saber que podemos caminar sobre el agua.
Necesitamos saber lo que deseamos y vivir con la asunción del paradigma de la realidad de nuestros deseos, de todos.Caminar sobre el agua
Necesitamos saber que podemos caminar sobre el agua.
Necesitamos saber lo que deseamos y vivir con la asunción del paradigma de la realidad de nuestros deseos, de todos.
El paradigma de un enemigo al que se combate con misiles y una capacidad de sobrevivir basada en bastos silos de trigo y combustibles, parece anacrónico.
A este enemigo invisible, que mata atacándonos desde nuestras propias relaciones sociales, laborales y familiares, no se le hace frente desde paradigmas anacrónicos.
¡Qué paradoja!, no se le hace frente con un ejército paralelo a nuestra sociedad, sino desde un cambio de paradigma de nuestras relaciones sociales; fortaleciendo las estructuras que son base esencial en nuestra vida cotidiana.
Hospitales, escuelas y guarderías son el potencial de resistencia. Hospitales de vanguardia. Escuelas y guarderías diseñadas con estrategias que, más allá de conciliaciones laborales y familiares, garanticen el cuidado de nuestros niños cuando sea necesario redoblar la productividad, una retaguardia fuerte, bien diseñada y construida para garantizar que nuestra economía y nuestro bienestar no los ponen en jaque ningún enemigo invisible.
¡Qué paradoja!, un nuevo punto de vista, un nuevo paradigma sobre nuestra supervivencia que coincide y es común con un mejor estado del bienestar, con una mejor sanidad, con una mejor educación, con una solución a la conciliación laboral y familiar y con una sociedad más justa y democrática.
Sí, podemos caminar sobre el agua.
En busca de la experiencia del agua.
LOS SONIDOS DEL AGUA
Julio 2023
Materiales:
- Mármol Blanco Macael.
- Mármol Negro Marquina.
- Mármol Rojo Alicante.
- Hormigón.
- Instalación de sonido.
Medidas: diámetro 20,30 m, altura 3,40 m










