Serie SINFONÍAS - Ernesto Oñate

Vaya al Contenido
Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia
Sinfonía es armonía con lo divino.

Participar de la obra de arte plástico es comprender y dejarse llevar por su flujo, con la atención ensimismada en sus qualia abstractos, danzando al recorrerla cada vez a un ritmo mayor, conforme se comprende y se aprehenden sus armonías.


Serie SINFONÍAS
2019 - 2023
La globalización ha de ser una armonía sinfónica,
donde la diversidad y la integración sean los atributos más valorados y cuidados.
Reversibilidad,
el miedo disuelve la armonía y la armonía disuelve el miedo.
El secreto del éxito está en prestar atención a las armonías.

SINFONÍA Nº1
Mayo 2019
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 240 x 240 cm
224,4 Kg
Olvida,
pon voluntad sólo en imaginar,
abandónate a tu intuición,…
la inspiración te llegará por sorpresa.
- Ernesto Oñate
A ti que ves, escuchas y sientes.
Es tiempo de componer una sinfonía al aire, al agua, a la tierra y a la energía que nos regala el sol.
Ten la seguridad de que la inspiración te llegará por sorpresa.

SINFONÍA Nº2
Julio 2019
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 100 x 73 cm
89,6 Kg
Más allá de lo sensorial

Ver, oír, tocar, oler, saborear, ¿hay algo más?

Nos dejamos llevar por nuestros sentidos, que están orientados a percibir el mundo exterior, ¿hay algo más?

Razonamos sobre lo que percibimos a través de los sentidos, es decir, evaluamos el mundo exterior desde el punto de vista de nuestra experiencia, almacenada en la memoria. ¿Hay algo además de ese mundo exterior sobre el que nuestra mente razona sin cesar?

¿Qué hay dentro de ti, dentro de mí, dentro de nosotros?

La verdad, respuesta a la pregunta subjetiva, es subjetiva.

¿Y si dejamos a un lado el paradigma del yo?

¿Hay una vibración que además de sentirla yo, la compartimos? Entonces hay un nosotros, un océano que es más que olas o gotas de agua.
El arte es una vibración compartida.

La obra de arte es eso que, partiendo del deseo del artista, genera una vibración compartida. Es esa idea inefable, materializada, que tiene su origen en una gota y es capaz de hacer vibrar al océano.

El arte es una vibración inefable, que no es razonable porque trasciende los parámetros que abarcan nuestros sentidos, y que no es personal si no compartida.

La responsabilidad del artista es la de crear energía cuya vibración trasciende a la gota, a la ola, para penetrar en el océano.
...
-   Ernesto Oñate


El ego busca la felicidad, al corazón le es suficiente la alegría.
Himno a la conciencia global.
“La inteligencia se expresa a través de la belleza: de la forma y del color,
y por encima de todo, de la alegría”.
Homenaje a Friedrich von Schiller y a Ludwing van Beethoven.


MESA DE LA ALEGRÍA
Octubre 2019
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 100 x 73 cm
65,8 Kg
Continuidad y transformación

Igual que la continuidad infinita del huevo y la gallina permite la transformación o la evolución de la gallina por su resiliencia, también existe una continuidad entre el sentimiento y la realidad que permite una transformación de ésta mediante la imaginación.
Desde la consciencia, la realidad motiva nuestros sentimientos. Nuestra mente, cuando se sustenta en la realidad de los sentidos, enjuicia y sentencia que los sentimientos son consecuencia de la realidad percibida.
Desde la conciencia, los sentimientos crean la realidad. La voluntad es la capacidad de transformación, como la resiliencia, para modificar la realidad desde la imaginación.
El arte es el lenguaje para comunicar los designios del alma. La obra artística, como mensaje, surge formalmente desde la imaginación del artista, que dejándose llevar por la intuición es asistido por la inspiración, que en el silencio, le llega desde lo más profundo de la Conciencia.
El poder transformador del arte, parte de la voluntad del artista y alcanza hasta donde pueda llegar su imaginación, no obliga, ni coacciona, ni impone, emplea el mínimo esfuerzo, en este sentido. Dicha voluntad se desata y a continuación se arraiga en el deseo creador que se presenta en un impulso instantáneo de su alma. Después, a continuación, el artista en un trance de emoción prolongada, que sólo es posible desde el silencio, trabaja y se divierte, se divierte y trabaja, en la obra hasta encontrar la forma, un mensaje cargado de qualia con capacidad de comunicación intransferible a ningún otro soporte, ni por ningún otro medio. El verdadero poder trasformador es el resultado de la conjunción de ese mínimo esfuerzo en ese instante, en el que la mente no ha tenido tiempo ni lugar para participar.
...
-   Ernesto Oñate


Alma:
Es la sustancia espiritual e inmortal.
Es el principio sensitivo que da vida e intelecto al ser humano.
Es el principio sensitivo que da vida e instinto a los animales.
Es el principio sensitivo que da vida vegetativa, que nutre y acrecienta las plantas.
Es el principio que da materialidad a las cosas.


Cuerpo y espíritu.
La armonía es el origen y el fin que impulsa la ley de la opulencia a crear, en la vida.

EL ALMA DE LAS COSAS
Marzo 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
368 x 260,5 x 9 cm
112,6 Kg
Imagina
Si imaginas te pueden llamar imaginativo, pero también loco, genio, fantasioso, visionario, confabulador,… Imagina desde la inocencia del niño y nadie te llamará creador.
Cuando imaginas estás poniendo, en suelo fértil, la semilla de la posibilidad de esa realidad que imaginas. Cuando eso que imaginas te emociona, te embarga, has abonado y regado esa semilla. Como semilla que es, no necesita nada más; sobre todo, ninguna interferencia; solo la creencia de que germinará.
“Amad al arte por sí y entonces todo lo demás se os dará por añadidura.” (Oscar Wilde).
El arte que imagina realidades, crea realidades.
“Os aseguro, además, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, se lo dará mi Padre del cielo. Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”.
El arte es el lenguaje poderoso para embargar y compartir emociones.
“Los ideales que han iluminado mi camino y una y otra vez me han infundido valores para enfrentarme a la vida con ánimo han sido la bondad, la belleza y la verdad.” (Albert Einstein).
El arte que nace fundamentado en ideales elevados es transformador hacia la verdad, la bondad y la belleza de los ideales con los que empatiza.
“El arte es sobre todo un estado del alma.” (Marc Chagall).
El arte habla desde el alma, para el alma. El arte pone en comunión el deseo creador de quienes lo comparten.
“El arte es la expresión de los más profundos sentimientos.” (Albert Einstein).
Cuando la imaginación te lleva a sentimientos que nacen del alma, sustentados en verdad, bondad y belleza, el diálogo creador del mensaje artístico se convierte en semilla eterna de cambio.
¡Cambia el mundo, crea arte, mensajes poderosos! Imagina.
...
-   Ernesto Oñate


La falta de dignidad es la ausencia de amor.

LA DIGNIDAD
Junio 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
361 x 182 x 4,5 cm
80,5 Kg
Trascender
Trascender: es estar o ir más allá de algo.
Ya hemos experimentado, como sociedad y como individuos, la idolatría de líderes luchadores.
Con independencia de los fines que nos hayan motivado a la lucha y de lo loables que sean las causas contra las que hemos luchado, el rol de nuestra actitud ha sido el mismo rol de lo que deseamos cambiar, la lucha.
Con independencia de los valores que nos hayan motivado a la lucha, verdaderamente no hemos actuado de forma diferente a como lo hace contra lo que hemos luchado.
Ahora es tiempo de trascender. Ya no necesitamos a líderes luchadores. Ya no necesitamos líderes, ningunos. Convertirnos en nuestros propios líderes es el camino a recorrer ahora y trascender del rol de luchador al rol de cuidador.
No nos ha valido confiar en líderes en quienes hemos depositado las responsabilidades. Y no es que ellos nos hayan fallado, es que nosotros hemos experimentado una realidad que no ha servido para la consecución de nuestros fines.
Yo soy el responsable de mi realidad, tú eres el responsable de tu realidad.
Hay un camino amplio por explorar: el auto liderazgo, el ideal de cuidador, la voluntad de trascender al miedo, la voluntad de sumar armonías.
Hay unos valores que debemos convertir en atributos de nuestras acciones (los mismos que son propios del resto de la Naturaleza, del resto del Universo): verdad, bondad y belleza.
Ahora, trascender es un cambio de paradigma personal.
Ahora, trascender es estar en la voluntad de ser nuestros propios líderes en cada acción, grande o pequeña (quizá sobre todo en las pequeñas), e ir, más allá de pedir protección, a ser cuidadores.
...
-   Ernesto Oñate


LA FANTASÍA
Agosto 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 302 x 15 cm
71,7 Kg
Sueño lúcido, vivir en la inocencia
“Lleva mucho tiempo crecer hasta convertirse en un niño.” (Picasso).
Vivir en la inocencia es estar en el deseo insaciable de conocer y experimentar.
La vida, la naturaleza, es perfección y equilibrio.
Todo en la naturaleza contiene la información de lo que es. Una semilla contiene la información de la planta en la que se convertirá, de su desarrollo y cómo se multiplicará.
OBSERVAR: “Cuando cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras cambian” (Wayne Dyer).
Soy un observador. Observo y experimento lo que observo. Lo que observo determina, a continuación, la realidad que experimento.
Me reconozco, percibo mi cuerpo y mis sentimientos.
Percibo la realidad que me rodea, la analizo y la recuerdo.
IMAGINAR: “Imaginar es el origen de la creación”.
Percibo, analizo, recuerdo e imagino.
Imaginar afecta mis sentimientos.
SENTIR: “Recibes lo que das”.
Mi interpretación de la realidad que percibo, a través de mis sentidos, me provoca emociones que alteran mis sentimientos.
Las realidades que imagino también me provocan emociones que alteran mis sentimientos.
SER: “Lo igual se atrae”.
Yo soy consciente de ser, en una realidad material, temporal y limitada en el espacio tridimensional. Soy consciente de observar la realidad que me rodea y de imaginar. Soy consciente de pensar y actuar, con voluntad y libertad.
CREAR: “El lenguaje crea la realidad”.
Creamos la realidad por medio de la atención, de la intención y de la creencia.
“Todo nuestro conocimiento tiene su origen en los sentimientos.” (Leonardo Da Vinci).
El poder creador trae a la realidad todo, con fidelidad a la información que recibe de nuestros sentimientos.
“Mi cuerpo es la cicatriz de mi mente.” (Yoko Ono).
Soy lo que siento. Los sentimientos, cuando definen al ser, transforman al ser.
“Ningún gran artista ve las cosas como son en realidad, si lo hiciera, dejaría de ser artista.” (Oscar Wilde).
La realidad que percibo es el reflejo de lo que soy, reflejo de mis sentimientos.
“Alá escucha la intención de tu corazón, antes de que tus labios susurren tu petición”.
Cada cambio que deseo ver en el mundo, primero he de darlo yo. Esto es el sueño lúcido.
TODO: “Todo en la naturaleza contiene la información de lo que es”.
Todo es conocimiento: información de lo que es. Todo es información.
Todo es uno y ahora: omnipresencia en un eterno ahora.        
Todo es poder creador: de todas las probabilidades de realidades imaginadas de lo que es.
EL CREADOR:
El artista es creador de lenguajes poderosos y transformadores.
...
-   Ernesto Oñate


Cada gota de agua es la lluvia.
El rayo es la energía que se desprende de cada gota, pues cada gota es parte de un todo, la lluvia.
Cada gota de lluvia que te moja contiene la energía regeneradora de la lluvia, que es más que agua, es lluvia.

LLUVIA
Septiembre 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 180 x 9 cm
72,6 Kg
Una libertad vital.
La vida basada en la intuición.

LAS MIGRACIONES
Octubre 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 240 x 47 cm
40,2 Kg
La realidad de la experiencia individual consciente de la realidad que nos une,
la intuición.

CONEXIÓN
Julio 2023
Maderas de Pao Ferro, Maple, Wengué y Palo Rojo.
240 x 100 x 73 cm
26,6 Kg
LA ALEGRÍA SE SERVIR
Agosto 2023
Maderas de Wengué, Pao Ferro y Palo Rojo.

Procrastinar
Procrastinar, aplazar.
Podemos imaginar. Podemos construir el futuro; pero seamos conscientes, solo podemos hacerlo AHORA, ¡este es el tiempo de que disponemos!
Podemos recordar o desear, pero no podemos amar en el pasado, ni tampoco en el futuro. Podemos recordar el pasado, dejar que el miedo se meta en nuestras cabezas o amar ahora, construir ahora.
Cambiar la realidad, asumiendo un nuevo paradigma solo podemos hacerlo en el ahora, cambiando ahora los sentimientos de miedo por los del ideal que pretendemos, imaginando ahora su cumplimiento. La voluntad pertenece al ahora.
Procrastinar conduce al miedo.
Estar en armonía con la naturaleza, con el universo, es estar al ritmo del pulso del ahora.
La intuición pertenece al ahora. Amar pertenece al ahora.
...
-   Ernesto Oñate


Regreso al contenido