Serie TRASHUMANCIA
2021 - 2022
«Con relación a Él no hay antes, ni después; ni alto ni bajo; ni cerca, ni lejos, ni cómo, ni qué, ni donde, ni estado, ni sucesión de instantes, ni tiempo, ni espacio, ni ser. Él es tal como es. Él es el Único sin necesidad de la Unidad. Él es lo singular sin necesidad de la Singularidad. Él no está compuesto de nombre, ni de denominado, porque Él es el nombre y el denominado. No hay nombre salvo Él. No hay denominado salvo Él. Por ello se dice que Él es el nombre y el denominado. Él es el Primero sin anterioridad. Él es el Último sin posterioridad. Él es Evidente sin exterioridad. Él es Oculto sin interioridad. Porque no hay anterior, ni posterior; no hay exterior, ni interior, sino Él.» («Tratado de la unidad», Muhyi-d-din Ibn 'Arabî).
En el silencio, la imaginación es guiada por la inspiración, que a veces anda, a veces trota y otras cabalga, y su dictado, que no se puede retener en la memoria, lleva por caminos insospechados de ante mano, dando lugar a la emoción silenciosa del encuentro, descubrimiento, de armonías nunca imaginadas. En ese momento el amor inunda la realidad del creador y no hay nada más que pasión por crear y seguir con vehemencia el dictado, nada más.
Desde las realidades de los sentidos y de los sentimientos al silencio.
En busca de inspiración para crear mensajes con la intención de que el espectador sea sorprendido por ritmos, qualia ilusionantes, que lo conduzcan a componer melodías de bondad.
Inspirada en mi obra De los sentimientos al silencio, (Noviembre 2020).
CÓMO LA OLA SE SABE OCÉANO
Mayo 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
60 x 15 x 13,5 cm
2,6 Kg
Comprendí que el océano se convierte, continua e infinitamente en olas, que en cada ola no hay nada que no sea el propio océano experimentándose a sí mismo y que cada ola vuelve a ser océano tras su experiencia.
Comprendí que ninguna ola, en su experiencia y su singularidad, deja de ser océano.
Tras las formas y la percepción de los colores reside un silencio delgado que llena ese lado del espacio con un potencial de armonía latente.
Es el silencio de los lienzos de la Capilla Rothko, tras bordear el “Obelisco Roto” de Barnett Newman reflejado en la lámina de agua de Philip Johnson.
Inspirada en Blanco sobre blanco de Kazimir Malévich (1918),
en Negro sobre gris, de Mark Rothko (1970)
y en mi obra De los sentimientos al silencio, (Noviembre 2020).
TRASHUMANTE DE LOS SENTIMIENTOS AL SILENCIO
Febrero 2021
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
30 x 15 x 6 cm
1,0 Kg
SILENCIO ENTRE PENSAMIENTOS
Septiembre 2022
Madera de Iroco.
20,6 x 34 x 4,5 cm







