Serie RENGLONES DE ARMONÍAS - Ernesto Oñate

Vaya al Contenido
Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia
El recto proceder es experiencia de armonía.
Crea la energía de lo que deseas, continuamente, constantemente.
Haz vibrar tu sentimiento, ahora.
Serie RENGLONES DE ARMONÍAS
2023
RENGLÓN DE ARMONÍA 1
Noviembre 2023
Maderas de Wengué, Palo Rojo y Pao Ferro.
El Principio
Algo más intuimos, además de lo material que percibimos mediante nuestros sentidos, y que, por tanto, está sin ocupar espacio.
Llamémosle Dios, ¡por comodidad!
Dios lo es todo.
¡Y esta es mi experiencia!
«En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y Dios era el Verbo». (Juan 1:1).
El Principio es Dios.
¿Imaginación o realidad? Todo es realidad o imaginación.
Primero todo es imaginación, la realidad es a continuación y consecuencia de lo imaginado.
En el principio es la imaginación, y la imaginación es con Dios, y Dios es la imaginación.
La imaginación es creadora de realidades.
«Y Dios creó al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó». (Génesis 1:27).
La creación es la experiencia de Dios.
El hombre y la mujer son creados como imágenes reflejadas de Dios; experiencias de Dios.
Dios se ve a sí mismo en sus imágenes reflejadas; sus experiencias para comprenderse.
Hombre y mujer para verse reflejado en las experiencias del amor, de la imaginación y de la creación.
La Trinidad de Dios.
El Principio, la Armonía, el Padre; verdad, bondad y belleza absolutas.
La imaginación, el principio creador, el Creador, el Padre.
La creación, las experiencias, el Hijo.
El amor, el impulso creador, el deseo de crear, el Espíritu Santo.
El principio la armonía.
Las realidades creadas, experiencias de la armonía.
El deseo e impulso creador, la energía, el amor en busca de armonía, el regreso al principio de armonía.
La búsqueda de armonía se refleja en realidades de verdad, bondad y belleza.
El artista es el ser, experiencia, estar siendo.
El artista siempre está en movimiento.
El artista elige el estar siendo con libertad.
El artista goza del estar siendo que hace feliz a su musa.
«Transformaos por medio de la renovación del espíritu de vuestra mente». (Romanos 12:2).
El pensamiento es renovación.
El deseo de renovación de las realidades, de las experiencias, es mediante la renovación del pensamiento.
La certeza en el estar siendo es el espíritu de la mente que transforma las experiencias en las armonías deseadas.
La imaginación la hemos de poner en realidades de armonía con la verdad, la bondad y la belleza.
Descubrir a Dios es: descubrir la armonía en la verdad, la bondad y la belleza; descubrir que el poder creador es nuestra imaginación, descubrir que la certeza es transformadora.
Dios es nuestra armonía con la verdad, la bondad y la belleza.
El Creador es nuestra imaginación.
El Poder Creador es nuestra certeza.
El Espíritu Santo es el amor por la armonía.
La creación de Dios son nuestras experiencias, la vida.
La vida son experiencias, en lo relativo de las polaridades, para comprender lo absoluto.
La vida es un camino, a través de lo relativo, hacia lo absoluto.
La comprensión de Todo es mediante las experiencias de lo relativo en las polaridades.
Somos experiencias de Dios; el conocimiento de Dios.
Somos la imaginación de Dios, el poder creador de Dios.
Somos la certeza de Dios, la Sabiduría de Dios.
Somos Dios en la experiencia de lo relativo, con libertad.
Dios lo es todo.
El Principio es la Armonía.
En la experiencia de la relatividad, la certeza se hace verdad relativa: es así, si lo crees, y también es lo contrario, si así lo crees.
El artista siempre está en movimiento.
El artista busca la armonía ¡Y es divertido!
...
-   Ernesto Oñate
RENGLÓN DE ARMONÍA 2
Noviembre 2023
Maderas de Wengué, Palo Rojo y Pao Ferro.
El movimiento primordial

El origen la mente, el pensamiento que se piensa a sí mismo único y todo.
Ser, el movimiento primordial de sentirse.
Saberse, la conciencia de ser, la experiencia original de conocerse, uno y todo, sin espacio, ni tiempo, ni experiencia, ni razón.
Observarse, la experiencia original de sentirse y, por tanto, de razonarse.
Imaginarse, la experiencia de recrearse en infinitas formas de sentirse, la creación.
Razonarse, la experiencia de relativizarse.
Los infinitos sentimientos dan lugar a la relatividad, al espacio y al tiempo.
Una única conciencia a la que regresar desde infinitas experiencias de realidad, con libertad.
Olas del océano que, siendo olas, no dejan de ser océano.
La intuición como brújula.
La imaginación como poder creador.
La inspiración como respuestas de la conciencia.
Voluntad e inteligencia como atributos de la libertad.
Estar siendo: movimiento continuo de la conciencia.
Armonía: conexión con la conciencia.
Amor: energía vibrante de la conciencia.
Conciencia: verdad, bondad y belleza.
Verdad: conciencia anterior a la relatividad de las infinitas experiencias. Origen y propósito.
Bondad: conciencia posterior a las infinitas experiencias; propósito y fin.
Belleza: semejanza y conexión con la conciencia; propósito de perfección y de armonía.
La vida: descubrimiento y prosperidad hacia la conciencia.
Paradigmas: condicionantes de la realidad de cada experiencia.
Miedo: desarmonía.
Polaridades: el tablero de juego de la vida.
Certeza: conocimiento de la conciencia.
...
Conocimiento: pensar y actuar en armonía.
...
Artista: dueño y amo de sus pensamientos.
 
-   Ernesto Oñate


RENGLÓN DE ARMONÍA 3
Noviembre 2023
Maderas de Wengué, Palo Rojo y Pao Ferro.
Amor
Teoría de la Creación

Lo primordial y origen de todo es el Deseo Creador.
Es el Deseo de Armonía, omnisciente y omnipresente.
El Deseo Creador es impulsado por el Amor, la energía primordial omnipotente.
La Creación es la experiencia infinita de la separación hacia la Unidad.
La experiencia de la especie humana es la prosperidad hacia la Armonía.
La búsqueda de la armonía, con libre albedrío, es la experiencia humana.
Con libre albedrío vivimos la experiencia de lo que creemos Ser.
Corolarios:
Somos un pensamiento del Deseo Creador.
El sufrimiento es experiencia de alejamiento de la armonía (el infierno).
Lo que creemos Ser es el pensamiento promotor de nuestra experiencia.
Estar siendo es la posibilidad de cambiar el paradigma de lo que creemos Ser.
Cuando el pensamiento promotor es la certeza de que el Deseo Creador, con amor infinito, cambia nuestra experiencia al estar siendo, tiene lugar la magia del cambio de nuestra realidad.
Nuestros pensamientos y deseos fluyen dentro del recipiente de nuestro pensamiento promotor,  como el líquido contenido en la botella medio llena o medio vacía, que siempre tiene la forma del contenedor.
La especie humana está viviendo en un contenedor con la forma del miedo (el infierno).
Nuestro libre albedrío nos permite Estar Siendo, es decir, Ser los Creadores de nuestra realidad.
La piedra angular es cambiar nuestro pensamiento promotor desde la certeza de que el amor es todopoderoso.
«A imagen y semejanza» del Deseo Creador, somos creadores de nuestra realidad, experiencia,  mediante nuestro pensamiento promotor.
Somos deseo creador: «All you need is love», The Beatles (1967).
- ¿Cuál es la forma o la imagen del Deseo Creador?
- La mía, la tuya y la de él.
- La nuestra, la vuestra y la de ellos.
- ¿La vemos?
...
-   Ernesto Oñate


RENGLÓN DE ARMONÍA 4
Noviembre 2023
Maderas de Wengué, Palo Rojo y Pao Ferro.
Cambiar la conciencia
 
«Yo quiero conocer los pensamientos de Dios, el  resto son detalles». (Albert Einstein).
El gran error del ser humano es pretender cambiar la conciencia de los demás.
La limitación del ser humano es que nadie puede advertir o comprender una conciencia mayor que la propia.
Por esto es tan difícil comprender a Dios y tan fácil comprender el odio.
El propósito de la vida es aumentar, desarrollar y evolucionar, la conciencia propia.
-   Ernesto Oñate


RENGLÓN DE ARMONÍA 5
Noviembre 2023
Maderas de Wengué, Palo Rojo y Pao Ferro.
El Consejo del Perdón

Pedir justicia al Tribunal de Justicia o pedir perdón al Consejo del Perdón.
En ti y en mí hay un Tribunal de Justicia y un Consejo del Perdón, ¡conozcámoslos!
El amor es la energía que desata, produce, el pensamiento.
El amor es la suprema expresión de la vida.
Tú y yo nos vemos separados y también somos un nosotros, la humanidad, un ser vivo.
...
Educar la mente
Nacemos inocentes, un ser espiritual con la mente vacía.
Comenzamos a recibir una educación que conforme nos va llenando la mente, nos va cerrando los ojos espirituales.
Nuestro libre albedrío va siendo eclipsado, poco a poco, por la educación conductista que vamos recibiendo.
Conforme nos vamos apartando de la armonía con toda la creación, nos vamos apartando de la armonía con nuestro verdadero Ser, que en consecuencia nos aparta de la paz y la dicha de libertad y amor.
Se nos muestra un mundo de conocimientos muy tentador, ante nuestra naturaleza exploradora.
El alma, nuestro ser espiritual, va siendo silenciado, ocultado, por nuestra mente, que se va llenando de teorías y conocimientos que reinterpretan la verdad y la libertad que gozábamos.
Vamos perdiendo la comunicación con nuestro verdadero Ser, desconectando del amor y la verdad, mientras vamos llenando nuestra mente de conocimientos.
Exploramos conocimientos que convertimos en paradigmas, que, a su vez, nos encadenan a la realidad de las percepciones.
Nuestra alma, nuestra conciencia, permanece en silencio.
La humanidad es un ser vivo, una conciencia colectiva.
Nuestro libre albedrío pone ante nosotros la elección entre la certeza del amor y el juicio mediante el razonamiento.
La conciencia colectiva, alejada de la certeza del amor, se encuentra enredada en el razonamiento y cegada en el juicio.
La gran locura colectiva, la de la mente colectiva, es pretender cambiar el mundo cambiando la conciencia del otro.
Cuando comprendemos que en nosotros hay un ego y un observador…
Cuando comprendemos que ese observador, silencioso, que observa al ego, es nuestra alma…
Cuando comprendemos que la realidad perceptiva es el reflejo de nuestra realidad interior de pensamientos y sentimientos…
…Dejamos de juzgar y nos pedimos perdón.
-   Ernesto Oñate


RENGLÓN DE ARMONÍA 6
Noviembre 2023
Maderas de Wengué, Palo Rojo y Pao Ferro.
Confianza en uno mismo
 
Vernos reflejados en los demás, como en un espejo, es el camino a conocernos.
La realidad perceptiva, es el reflejo de lo que somos.
Las dificultades que percibimos ahí fuera, son el reflejo de nuestro interior.
La realidad perceptiva se cambia en nuestro interior.
El cambio en nuestros sentimientos produce un salto cuántico en la realidad perceptiva.
Todo comienza con el deseo y el deseo es inspiración.
La confianza en uno mismo es el primer secreto del éxito. En la confianza en uno mismo están comprendidas todas las virtudes.
La certeza, que es fe, sustenta la voluntad.
Carácter firme es aquel que puede pasar sin éxitos y permanecer en la ambición de su deseo con voluntad.
La voluntad sin apego pone el viento a favor.
La confianza en uno mismo se apoya en la certeza.
El deseo es inspiración.
El deseo sentido mueve al Universo.
El universo entero eres tú, soy yo, somos nosotros, está en nuestro interior. Mirarte es mirar tu realidad perceptiva.
Cambiar lo que sentimos es cambiar la realidad. Esta es la libertad.
La confianza en uno mismo se sustenta en la certeza.
...
-   Ernesto Oñate


RENGLÓN DE ARMONÍA 7
Noviembre 2023
Maderas de Wengué, Palo Rojo y Pao Ferro.
Entre lo espiritual y lo tangible

Alegría:
Es el sentimiento grato y vivo de contento que se produce debido a algo agradable.
Alivio:
Es la sensación de quitarse un peso, pena o presión de encima.
Dicha:
Es el estado de ánimo que se complace en el disfrute de algo bueno.
Felicidad:
Es el estado emocional de grata satisfacción espiritual y física.
Gozo:
Es el sentimiento de complacencia, placer y disfrute en la posesión, recuerdo o esperanza de algo que se apetece.
¿Qué busca y qué defiende el ego?
Al corazón le es suficiente la alegría.
Los deseos son inspiración del alma.
Hay una puerta hacia lo tangible, la puerta que se abre a la realización de los deseos, a la magia.
La puerta es la certeza.
Los polvos mágicos son los sentimientos por el logro, cruzando la puerta de la certeza.
El gozo, la felicidad, la dicha, el alivio y la alegría son polvos mágicos para cruzar la puerta que va de la inspiración del alma a lo tangible, entre lo espiritual y el deseo realizado.
El brillo de la magia es la gratitud. Gratitud en la certeza, gratitud con el sentimiento y gratitud tras el logro.
...
-   Ernesto Oñate


RENGLÓN DE ARMONÍA 8
Noviembre 2023
Maderas de Wengué, Palo Rojo y Pao Ferro.
«Cuanto más examino el universo y estudio los detalles de su arquitectura, más pruebas hallo de que el universo debe de haber sabido de algún modo que vendríamos.» Freeman Dyson.

¿Qué cosa es dios?
 
Me lo pregunté.
Intuí que la respuesta no es razonable.
Imaginar sin razonar, para empezar.
Sentir sin razonar, para acercarme.
Certeza sin razonar, para creerlo.
El origen es la imaginación.
El impulso es el amor.
El poder es la certeza.
-   Ernesto Oñate


RENGLÓN DE ARMONÍA 9
Noviembre de 2023
Maderas de Wengué, Palo Rojo y Pao Ferro.
¿Qué cosa soy yo?
 
Antes de pensar y razonar, ya era.
Se recuerdan los pensamientos: la memoria.
Antes de pensar y de mi memoria ya era.
En el instante de nacer, ya era eso de lo que procedía:
Imaginar: soñaba sentimientos.
Sentir: experimentaba la separación.
Certeza: me sentía.
Somos experiencia de eso mismo de lo que procedemos:
Experimentamos la imaginación. Pensar, razonar y recordar, es la experiencia de la imaginación.
Experimentamos el amor y todos los sentimientos. Todos derivan del amor.
Experimentamos la certeza. La realidad se adapta a nuestras certezas.
En esencia, somos lo mismo de lo que procedemos:
Experiencia de sentir, con libertad, lo que imaginamos con certeza.
El origen es la imaginación.
El impulso es el amor.
El poder es la certeza.
La imaginación, dios mismo, es su reflejo: la vida.
El amor, dios mismo, es su reflejo: armonía.
La certeza, dios mismo, es su reflejo: verdad, bondad y belleza.
« ¿Qué cosa soy yo? » es un concepto de búsqueda mal planteado.
La individualidad es el reflejo del deseo de crear, que tiene su origen en la experiencia del sentimiento de amor.
El ego es experiencia de separación, de ausencia de amor.
« ¿Qué cosa somos? » es el concepto que necesitamos conocer.
La individualidad es una experiencia de lo que somos.
Somos plural: experiencias de imaginación, de amor y de certeza, de una conciencia común.
-   Ernesto Oñate


RENGLÓN DE ARMONÍA 10
Noviembre de 2023
Maderas de Wengué, Palo Rojo y Pao Ferro.
¿Qué cosa es lo demás?
 
Lo demás, que incluye a los demás, es un espejo, es decir, el reflejo de un espejo.
El espejo es nuestra capacidad de observación y el reflejo del espejo es lo que somos capaces de observar.
En un espejo muy grande, tan grande que no podamos ver sus límites, solo podremos ver lo que refleja. Y el espejo, imperceptible, es el concepto de la certeza de que todo lo que tenemos delante es reflejo de otra realidad verdadera.
Si no supiéramos que delante tenemos un espejo, tendríamos el convencimiento de que esa imagen es la realidad verdadera.
Y ¿qué es eso, lo que refleja el espejo? Es luz, y lo que advertimos en esa luz es pensamiento.
Luego, el origen de lo que vemos reflejado también es luz y pensamiento. Que si no está ahí fuera, pues lo de fuera es lo reflejado, está aquí dentro.
Hay una realidad fundamental y otra realidad perceptiva.
Sí, la realidad fundamental es nuestra propia luz, que crea todo eso que pensamos.
Sí, eso que vemos ahí fuera es el reflejo de todos y cada uno de nuestros pensamientos. Pensamientos que en mayor o en menor medida conscientes, los podemos ver todos reflejados ahí fuera, en la realidad perceptiva.
Lo que no podemos ver ni percibir es el espejo: sus límites, su superficie, su forma.
Eso, lo demás, que incluye lo que percibimos de los demás, es el reflejo de nuestros pensamientos.
Al otro y a los demás los sentimos o los podemos sentir cuando somos conscientes de lo que son. Cuando desconocemos lo que son, solamente vemos reflejado lo que pensamos de él o de ellos.
El otro y los demás no son lo que vemos en el reflejo de lo que pensamos de ellos.
Para un pez, quizá, no existe la humedad, pues desconoce ese concepto. Igualmente para nosotros, quizá, no existen el otro y los demás, en la medida en que desconocemos su esencia. Y lo que amamos o detestamos de ellos son los reflejos de nuestros propios pensamientos sobre la percepción que tenemos de ellos: en la pescadilla que trata de morderse la cola girando sobre sí misma.
Recuerdo como me veía en el espejo hace diez años y también hace veinte años… también hace veinticinco años. Soy el mismo, lo que ha ido cambiando es mis pensamientos sobre mí mismo. Pensamientos sobre mí que han ido cambiando conforme a los paradigmas en los que he ido teniendo certeza y que se han ido reafirmando en la imagen que he ido viendo reflejada en el espejo a lo largo del tiempo.
Esos paradigmas son la clave de nuestros cambios. Paradigmas que quizá son movibles o inamovibles en función de nuestra certeza sobre ellos.
El aforismo que quizá responda a la cuestión planteada es que lo demás es la experiencia de lo que pensamos en base a unos paradigmas en los que depositamos nuestra certeza.
También, todo este razonamiento es pensamiento razonado y, quizá incluso, el razonamiento sobre alguna inspiración.
También, el otro, los demás y la inspiración son realidad fundamental.
Así lo intuyo.
-   Ernesto Oñate


RENGLÓN DE ARMONÍA 11
Noviembre de 2023
Maderas de Wengué, Palo Rojo y Pao Ferro.
¿Qué cosa son mis pensamientos?
 
Antes de pensar y razonar, ya era.
Se recuerdan los pensamientos: la memoria.
Antes de pensar y de mi memoria ya era.
Somos experiencia de eso mismo de lo que procedemos.
En esencia, somos lo mismo de lo que procedemos.
El origen es la imaginación.
El impulso es el amor.
El poder es la certeza.
El ego es experiencia de separación, de ausencia de amor.
Somos plural: experiencias de imaginación, de amor y de certeza, de una conciencia común.
Los pensamientos son la experiencia de lo que somos y, a la vez, la esencia primordial que crea la realidad perceptiva.
Mis pensamientos son la experiencia, individual y separada, de lo que soy y, a la vez, la esencia primordial que crea mi realidad perceptiva.
Mi imaginación es la experiencia de ser, con libertad, para sintiendo con certeza ser creador voluntario de realidades perceptivas.
-   Ernesto Oñate


RENGLÓN DE ARMONÍA 12
Noviembre de 2023
Maderas de Wengué, Palo Rojo y Pao Ferro.
Artista

El artista es dueño y amo de sus pensamientos.
 
El artista busca la armonía ¡Y es divertido!
-   Ernesto Oñate


Regreso al contenido