Serie SUPRAFORMAS - Ernesto Oñate

Vaya al Contenido
Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia
Las utopías dan forma a la realidad.
Serie SUPRAFORMAS
2023
«Vive y deja vivir». (Aforismo atribuido a Friedrich von Schiller).
Ama y deja amar.
Siente y deja sentir.
Ríe y deja reír.
Mírate y deja mirar.
Es tu propia conciencia la única que puedes elevar.
...
-   Ernesto Oñate
Yo soy canal.
Gracias, yo amo ser canal.

SUPRAFORMA 1
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm

La trinidad original
El origen es la imaginación.
El impulso es el amor.
El poder es la certeza.
 
¡Despierta!
La realidad son experiencias.
Todo se origina en la imaginación o en su ausencia.
Todo se impulsa con amor o con su ausencia.
Todo es posible desde la certeza o desde su ausencia.
 
Nuestra certeza es que vivimos en un mundo de experiencias, de ser y sentir la falta de imaginación, la falta de amor y la falta de certeza
¿Podemos imaginar un mundo que experimenta el amor y la certeza?
¿Podemos llenar de amor nuestra imaginación?
¿Podemos despertar a la certeza, al amor y a la imaginación?
 
Estamos en las experiencias de sentir, es decir, de ser.
Despertemos desde experimentar realidades a experimentar conocimiento.
Despertemos a experimentar el conocimiento, es decir, a conocer la imaginación, el amor y la certeza.
 
Podemos imaginar, es decir, estar siendo imaginación.
Podemos amar, es decir, estar siendo amor.
Podemos creer, es decir, estar siendo certeza.
La realidad será, es decir, es consecuencia de esto.
...
-   Ernesto Oñate


Yo soy canal de creatividad.
Gracias, yo amo la creatividad.

SUPRAFORMA 2
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm
El Sendero del conocimiento

El amor absoluto es la verdad absoluta.
El amor es la expresión suprema de la vida.
El ser humano es una experiencia de observar y explorar del Ser.
El ser humano es una conciencia de ser, que conoce la verdad: el amor.
El ser humano es una experiencia de observar desde un punto de vista separado de lo absoluto, desde «su mente», y, como consecuencia, una conciencia de sentir, en la experiencia de razonar y juzgar, con libre albedrío.


Yo soy canal de salud.
Gracias, yo amo la salud.

SUPRAFORMA 3
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm
La mente

Hay una verdad absoluta, el amor y la vida que evoluciona en armonía, en continua creación.
El ser humano, separado de la verdad absoluta, el amor, experimenta realidades separadas de la verdad. En estas experiencias llena su conciencia de sentimientos apartados del amor.
Con estos sentimientos crea su mente. Y desde su mente observa, razona y juzga, creando su propia realidad personal, apartada de la verdad absoluta, el amor, y en inarmonía.
Cada ser humano, desde su personal punto de vista, crea su propia realidad de sentimientos.
Los sentimientos son la verdad del ser, consecuencias de los sentimientos de la mente.
Los sentimientos son la verdad observada desde el razonamiento de la mente y del conocimiento separado de la verdad absoluta: el amor.
Todos los sentimientos son verdad que tienen su origen en la mente, en los pensamientos del ser humano al razonar y juzgar lo que observa fuera de él y dentro de él: sus pensamientos y su imaginación.
La imaginación es el poder creador de sentimientos que transforman la realidad para ser experimentada, observada y vivida.
La imaginación es «la manzana que nos arroja del paraíso» para vivir las experiencias de los sentimientos.


Yo soy canal de prosperidad.
Gracias, yo amo la prosperidad.

SUPRAFORMA 4
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm
Abandonar el paraíso

Nacemos inocentes, observadores y creadores, una experiencia de amor infinito que nace a la vida.
Abrimos los ojos a la vida, para explorarla.
Somos una conciencia de ser, creadores mediante nuestra imaginación.
En nuestra conciencia conocemos la verdad, el amor infinito.
En nuestra voluntad, desde el libre albedrío, está experimentar la vida que evoluciona en la armonía del universo.
En esencia, somos creadores: artistas con el deseo de crear la experiencia de nuestra vida.
Somos «observadores de la verdad, de la bondad y de la belleza», experimentándolas.
Somos comunicadores de nuestra experiencia.

Yo soy canal de verdad.
Gracias, yo amo la verdad.

SUPRAFORMA 5
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm
Observar el paraíso

Te invito a experimentar acercarte al paraíso.
Cuando tengas la oportunidad de conocer a un bebé por primera vez, experimenta comunicarte con él, de la siguiente manera:
Delante de él, míralo a los ojos. Da igual que haya más gente o que no estés delante de él en primera fila.
Respira hondo dos o tres veces, mientras le dices: «Hola, bienvenido, eres hermoso, ¿quién eres?»
El bebé te sonreirá diciéndote: «Soy yo».
El bebé aún lo ve todo con los ojos de la verdad.
Se reconoce como la perfección.
Se sabe amor.


Yo soy canal de bondad.
Gracias, yo amo la bondad.

SUPRAFORMA 6
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm
La conciencia creadora

¿Qué es esta cosita que me sonríe, esta nueva vida, este niño o niña, esta personita?
En el instante de nacer, se hizo consciente de ser y de una realidad exterior.
Ha comenzado a observar y percibir el mundo con sus cinco sentidos.
Me ha comunicado con su mirada y su sonrisa que me reconoce y que es.
En su mente ya hay un yo y un tú.
¿Qué es eso que hay, antes de que la mente se hace consciente: de ser, de las percepciones de sus cinco sentidos y de una realidad exterior?
¿Qué cosa volitiva ha establecido la conexión visual y ha creado el acto comunicativo de sonreír?
Es la conciencia creadora, la que despierta antes de que despierte la mente.
El deseo de comunicar, de la conciencia creadora, es primero.
La necesidad de comunicar, de la mente, es después.
Los adultos somos conscientes de que en esa personita hay una mente que educar.
Y estamos descuidados y ajenos a que esa cosita también es una conciencia creadora que atender.
¡Claro!, nadie atendió la nuestra, nuestra conciencia creadora también fue descuidada y ajena a nuestros educadores.
La educación que recibimos se centra con tanta intensidad en que desarrollemos nuestra mente, que nuestra propia conciencia creadora queda olvidada y desconocida, enterrada en las mentiras de la mente.



Yo soy canal de belleza.
Gracias, yo amo la belleza.

SUPRAFORMA 7
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm
Las mentiras de la mente

¡Aprende a razonar y razona elocuentemente!
Esta es la dirección que se nos indica en la educación.
Porque hemos de competir para que nuestra necesidad de ser escuchados sea posible.
Razonar y juzgar convincentemente es la posibilidad de hacernos un sitio en la familia, en el colegio, con los amigos, en el trabajo,… y hasta de encontrar pareja.
¡Pues sí!, comencemos por repasar que es lo que nos dijeron que son la conciencia y la consciencia.
Consciencia:
Es el acto psíquico por el que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo.
Es la capacidad del ser humano de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella.
Es el conocimiento inmediato o espontáneo que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones.
Es el conocimiento reflexivo de las cosas percibidas.
Conciencia:
Es la actividad mental del propio sujeto que permite sentirse presente en el mundo y en la realidad.
Es el conocimiento de la realidad que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios.
Mente:
Es el conjunto de actividades y procesos psíquicos conscientes e inconscientes, especialmente de carácter cognitivo.
Es la potencia o capacidad intelectual del alma, que engloba designios, percepción, consciencia, pensamientos, memoria, imaginación, propósitos, juicios y voluntad.
La memoria:
Es la facultad psíquica por medio de la cual se retienen y recuerdan los conocimientos y las ideas. Es nuestro almacén de conocimientos y de las experiencias vividas.
¿Qué todos nos pongamos de acuerdo en la definición de algo, convierte en verdad la esencia y/o la naturaleza de la cosa definida? Creo que no.
¿Es esta definición de conciencia, la definición que haríamos, con toda precisión, de la Conciencia Creadora del Universo? Creo que no.
En este caso yo estoy hablando de una conciencia de una naturaleza diferente.
Esta es la razón por la que llamo conciencia creadora a eso que es el origen de nuestra primera voluntad de sonreír.
Nos es necesario «volver la atención al amor», la esencia de nuestra conciencia creadora.


Yo soy canal de armonía.
Gracias, yo amo la armonía.

SUPRAFORMA 8
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm
La vuelta al cielo desde el infierno

Hacernos conscientes de nuestra conciencia creadora es comprender de donde surgen nuestros impulsos por mejorar nuestro mundo.
Impulsos ajenos al miedo.
Impulsos que no tienen nada que ver con la búsqueda de seguridad.
Impulsos ajenos al apego.
Impulsos que no pretenden defendernos ni defienden nada.
Impulsos ajenos a la conquista.
Impulsos que no pretenden obtener o tener más.
A la conciencia creadora le importa la armonía.
La conciencia creadora conoce la verdad, la bondad y la belleza.
La herramienta de la conciencia creadora es la imaginación, su poder infinito.
La mente busca la felicidad en el futuro y, posiblemente, añora el pasado.
La conciencia creadora no tiene pasado y se conforma con la alegría. Esa que sentimos con el corazón.
Nos han hecho tan ágiles en el razonamiento, que nuestra conciencia creadora la tenemos eclipsada por nuestros pensamientos.
Nos es necesaria la vuelta al corazón desde la mente, la vuelta al cielo desde el infierno.
No se trata de una competición.
No se trata de callar los pensamientos de la mente.
Se trata únicamente de observar nuestra mente.


Yo soy canal de amabilidad.
Gracias, yo amo la amabilidad.

SUPRAFORMA 9
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm
El observador

¿No es la mente la que observa? No siempre.
Te invito a experimentar acercarte a tu paraíso.
Date la oportunidad de conocerte, quizá por primera vez, y experimenta comunicarte contigo de la siguiente manera:
Ponte delante de ti, observa que estás respirando. Da igual que haya más gente o que el ruido sea atronador.
Respira hondo dos o tres veces, mientras te dices: «Hola, bienvenido, eres hermoso, ¿quién eres?»
El bebé que también eres te sonreirá diciéndote: «Yo soy».
Tu mente habría dicho «Soy yo». Porque tu mente se sabe escondida detrás de miles de máscaras interpretando miles de personajes, uno con cada persona que te mira o a la que tú miras.
El bebé lo ve todo con los ojos de la verdad.
Se reconoce como la perfección.
Se sabe amor.
Si nuestra mente, cada día de nuestra vida ha creado decenas de personajes, uno para cada persona que nos ha mirado o para cada persona que hemos mirado, ¿Cuál de ellos somos?
Obviamente, no somos ninguno de esos personajes, todos ellos son mentiras que crea nuestra mente.
Es más, nadie nos ve de la misma manera: para nuestro padre somos alguien diferente de quien somos para nuestra madre; nos ven de diferente manera y nos juzgan de distinta manera.
Y viceversa, nuestro mejor amigo o amiga, al que creemos conocer mejor que nadie, es una persona distinta para nosotros que para su madre, padre, esposo o esposa.
¿Y tú, te observas?


Yo soy canal de generosidad.
Gracias, yo amo la generosidad.

SUPRAFORMA 10
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm
¿Te observas?

Eres eso: que cuando pierdas tu coche no tendrás miedo a perderlo, que cuando pierdas tus títulos y tu trabajo ya no tendrás miedo a perderlos.
Somos eso que queda cuando nos deshacemos del apego y de la necesidad de conquistar.
A ese que yo soy, solamente puedo observarlo yo  mismo: estoy hecho de amor, mi imagen es la bondad y la inocencia, mis anhelos profundos son la armonía y la belleza.
Es la conciencia creadora la que observa. «Yo soy» la conciencia creadora que «me observo».


Yo soy canal de magia.
Gracias, yo amo la magia.

SUPRAFORMA 11
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm
Yo soy

Soy el observador, el ser que siente.
Soy la conciencia creadora, «el artista» que crea realidades, «obras de arte» que son experiencias de vida.
El artista crea obras de arte con las semillas de cada sentimiento. Es el arte de vivir.
Como una ley implacable, cada semilla germina su obra de arte, su realidad en la vida, para ser experimentada.
La conciencia creadora, «el alma», observa, siente y crea.


Yo soy canal de sincronía.
Gracias, yo amo la sincronía.

SUPRAFORMA 12
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm
Me observo

Mi mente ha ido creando personajes también para mí:
Está «el filósofo», que no para de razonar, que no deja espacio entre pensamiento y pensamiento, que tiene respuesta razonada para todo.
Está «el cronista», que gestiona la memoria y la experiencia.
Está «el juez», que con sus juicios establece paradigmas que son  la fe en la que se sustentan los sentimientos.
El juez determina las verdades de la mente, las «mentiras» que se superponen a la verdad y al poder del amor.
Está «el crítico de arte», que no para de cuestionar, que no deja pensamiento sin cuestionarlo, que cuestiona continuamente las realidades, las obras de arte.
Está «el augur», que gestiona la imaginación, el miedo y la esperanza.
El augur gestiona la creatividad, es un artista poderoso que dispone del poder de la imaginación para crear emociones.
Las emociones son impulsos que modifican los sentimientos, dan lugar a las semillas de los sentimientos.
Está «el guía» que está atento a las intuiciones y a la alegría del corazón.
Está «el farero», que, atento a la inspiración, reverbera la luz del alma. Es también «el cuidador».
Está el comandante, que gestiona la voluntad de la mente. Es también «el luchador».
Está «el promotor – constructor», que interviene las realidades, las obras de arte, con las expectativas y las indicaciones de todos los personajes anteriores.
El promotor es un transformador directo de la obra de arte, la realidad.
Todos estos personajes son la mente del artista creador de realidades, cuyo poder creador reside en su conciencia creadora.
Esta conciencia creadora es una con todas las conciencias, esta es la verdad de la conciencia, nada que ver con «las verdades que busca mi mente».

Yo soy canal de confianza.
Gracias, yo amo la confianza.

SUPRAFORMA 13
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm
Las verdades que busca mi mente

El filósofo busca la verdad en el razonamiento.
El cronista se aferra a la verdad de la experiencia.
El juez se cree en posesión de la verdad.
El crítico cuestiona y niega la verdad de los demás.
Para el augur la verdad está en la seguridad.
Para el comandante la verdad está en la voluntad de superación y la lucha.
La verdad del promotor – constructor es la materia: construir, transformar y destruir las realidades.
El guía sabe que hay otras verdades ajenas a la mente.
El farero se deja contagiar de la verdad del amor y la trasmite, conoce el sentimiento de la humanidad y, de alguna manera, cree y participa «del todo» y se siente parte «del uno».
El farero cree en la obra de arte colectiva, la obra de una «conciencia colectiva».

Yo soy canal de alegría.
Gracias, yo amo la alegría.
SUPRAFORMA 14
Octubre 2023
Madera de Wengué.
Panel de120 x 120 x 6,5 cm
La conciencia colectiva

La humanidad es un ser vivo, una conciencia colectiva.
Nuestro libre albedrío pone ante nosotros la elección entre la certeza del amor y el juicio mediante el razonamiento.
La conciencia colectiva, alejada de la certeza del amor, se encuentra enredada en el razonamiento y cegada en el juicio.
La gran locura colectiva, la de la mente colectiva, es pretender cambiar el mundo cambiando la conciencia del otro.
...
-   Ernesto Oñate


Regreso al contenido