Serie LA SINGULARIDAD DE LOS ECOSISTEMAS - Ernesto Oñate

Vaya al Contenido
Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia
Como cada ser vivo tiene conciencia de lo que es, y se desarrolla acorde a lo que es,
también cada ecosistema es la realidad de una conciencia.
Cada ecosistema se desarrolla gobernado por las leyes de una mente particular, singular y deferente, que se conoce a sí misma.
Serie LA SINGULARIDAD DE LOS ECOSISTEMAS
2022
Unidad en armonía.
La prosperidad en armonía es atributo del proceso natural de la vida.


LA SINGULARIDAD DE LOS ECOSISTEMAS I,
Delta del Llobregat

Abril 2022


Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
120 x 120 x 8,5 cm
25,7 Kg
Abstracción de la comprensión
 
Apariencia:
Es el aspecto o parecer exterior de cualquier realidad.
Al Impresionismo le importa plasmar la luz y el instante. Se desentiende de la realidad que proyecta la luz. La identidad de las cosas queda indefinida, supeditada a la impresión visual. Su principal instrumento es el color; experimenta el valor relativo de cualquier color, condicionado a los colores que lo rodean. A partir de la Escuela de Barbizon, el artista busca su propia libertad para representar lo que ve, lo que le impresiona o lo que le motiva a disfrutar haciendo arte.
En Pont-Aven, Gauguin aconseja a Sérusier en una de las salidas a pintar al aire libre: “¿Cómo ve usted ese árbol?, ¿es verde?, pues ponga verde, el verde más bello de su paleta. Y esa sombra, ¿más bien azul?, no tema, píntela tan azul como sea posible”.
Concepción:
Es formar la idea de algo o un designio en la mente. Es comprender algo, encontrarle justificación y razón de ser, comenzar a sentir afecto o pasión por alguna idea.
Mi obra trata de ser concepción de la realidad. Materializa los conceptos que definen esencialmente y diferencialmente la realidad, abstrayendo el concepto a límites de simbología, y evoluciona a una materialización de conceptos de esa realidad abstracta a la que los sentidos no tienen acceso.
...
-   Ernesto Oñate


Desarrollo en armonía.
El flujo de abundancia en armonía es la naturaleza de cada entidad viva.


LA SINGULARIDAD DE LOS ECOSISTEMAS II,
Mar Menor

Abril 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
120 x 120 x 8,5 cm
35,2 Kg
Abstracción de la idea
 
Concepto:
Es la idea que concibe o forma el entendimiento.
Es la representación mental asociada a un significante lingüístico.
El arte conceptual pretendió demostrar que se podía crear arte sin necesidad del objeto artístico real; que la experiencia artística es posible sin que medie la realidad objetual. Sustituye el goce inmediato derivado de la contemplación por la comprensión y el juicio reflexivo. La obra física se concibe como documentación de la verdadera obra de arte, la idea, la experiencia, la reflexión o el concepto.
Kusuth dice: “Las obras de arte conceptuales son proposiciones analíticas que presentan las intenciones del artista”.
Mente:
Es el conjunto de actividades y procesos psíquicos de carácter cognitivo.
Es la potencia o capacidad intelectual del alma, que engloba designios, percepción, consciencia, pensamientos, memoria, imaginación, propósitos, juicios y voluntad.
Mi obra, materializa los conceptos que definen esencialmente y diferencialmente la realidad, abstrayendo el concepto a límites de simbología, y evoluciona a una materialización de conceptos de esa realidad abstracta a la que los sentidos no tienen acceso. Trata de comunicar qualia que emocionen en una comprensión de la idea que se percibe desde el silencio, cuando los significantes lingüísticos compartidos no son suficientes; en la convicción de que los qualia inefables son los que determinan el lenguaje del arte.
...
-   Ernesto Oñate


Proporción en armonía.
La opulencia en armonía es la ley que impulsa infinitamente la vida.


LA SINGULARIDAD DE LOS ECOSISTEMAS III,
Tablas de Daimiel

Abril 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
120 x 120 x 8,5 cm
36,6 Kg
Abstracción de la realidad

Consciencia:
Es el acto psíquico por el que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo.
Es la capacidad del ser humano de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella.
Es el conocimiento inmediato o espontáneo que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones.
Es el conocimiento reflexivo de las cosas percibidas.
El cubismo supera la representación fiel de la realidad para representar lo que se sabe de ella, es decir, los rasgos esenciales y diferenciales que la definen. Picasso explicó su modo de ver el arte en la revista The Arts (Nueva York, 1923): “Todos sabemos que el arte no es la verdad. Es una mentira que nos hace ver la verdad, al menos aquella que nos es dado comprender. El artista debe saber el modo de convencer a los demás de la verdad de sus mentiras… Con el arte expresamos nuestro concepto de lo que no es la naturaleza… Y desde el punto de vista del arte no hay formas concretas y abstractas: sólo hay formas que son mentiras más o menos convincentes. Es indiscutible que tales mentiras son necesarias para nuestra mente, pues a través de ellas formamos nuestro punto de vista estético de la vida.”
Conciencia:
Es la actividad mental del propio sujeto que permite sentirse presente en el mundo y en la realidad.
Es el conocimiento de la realidad que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios.
Mi obra trata de expresar la realidad desde el silencio de la conciencia. Materializa los conceptos que definen esencialmente y diferencialmente la realidad, abstrayendo el concepto a límites de simbología, y evoluciona a una materialización de conceptos de esa realidad abstracta a la que los sentidos no tienen acceso.
...
-   Ernesto Oñate


Equilibrio en armonía.
La ley de la opulencia infinita impulsa la riqueza de la diversidad y las diferencias.


LA SINGULARIDAD DE LOS ECOSISTEMAS IV,
Doñana

Abril 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
120 x 120 x 8,5 cm
32,5 Kg
Abstracción del entendimiento

Formalismo:
Es la tendencia a seguir rigurosamente las normas formales establecidas. Paradigma, doctrina o norma que se apoya en convenciones.
El Informalismo, en su conjunto, es fundamentalmente una búsqueda de nuevos lenguajes, en transgresión a través de nuevas formas, nuevos signos y nuevos materiales, que den soporte y expresión a unas ideas dentro de la Corriente Existencialista del momento. Es expresión mediante la experimentación, o quizá, experimentación de la expresión, que también utiliza el automatismo psíquico como el Surrealismo y el Expresionismo Abstracto, contemporáneo y que se desarrolla en diversas corrientes , como la Pintura Matérica, la Gestual, el Tachismo o el Espacialismo. Aunque “informal” se refiere a un arte “sin forma”, sin embargo, es una transgresión que no rompe deliberadamente con el concepto formal y funcional del objeto artístico. El medio de expresión principal continúa siendo a través de cuadros de formatos convencionales en el mercado del arte.
Designio:
Es el pensamiento, o propósito del entendimiento, aceptado por la voluntad.
Mi obra, materializa los conceptos que definen esencialmente y diferencialmente la realidad, abstrayendo el concepto a límites de simbología, y evoluciona a una materialización de conceptos de esa realidad abstracta a la que los sentidos no tienen acceso. No hay transgresión per se, la forma está en función de la expresión de la abstracción de la idea, sin más entendimiento que los conceptos que sirven a la propia obra.
...
-   Ernesto Oñate


Alma:
Es la sustancia espiritual e inmortal.
Es el principio sensitivo que da vida e intelecto al ser humano.
Es el principio sensitivo que da vida e instinto a los animales.
Es el principio sensitivo que da vida vegetativa, que nutre y acrecienta las plantas.
Es el principio sensitivo que da vida y equilibrio a los ecosistemas.



Trilogía
EL ALMA DE LOS ECOSISTEMAS

Cada ecosistema es un ser vivo único y singular, con alma.
Una dualidad, conciencia y expresión de esa conciencia.
La vida, en cada ecosistema, es impulsada por un conocimiento particular, su alma.
El poder transformador del arte, parte de la voluntad del artista y alcanza hasta donde pueda llegar su imaginación; no obliga, ni coacciona, ni impone, emplea el mínimo esfuerzo, en este sentido. Dicha voluntad se desata y a continuación se arraiga en el deseo creador que se presenta en un impulso instantáneo de su alma. Después, a continuación, el artista en un trance de emoción prolongada, que sólo es posible desde el silencio, trabaja y se divierte, se divierte y trabaja, en la obra hasta encontrar la forma, un mensaje cargado de qualia con capacidad de comunicación intransferible a ningún otro soporte, ni por ningún otro medio. El verdadero poder trasformador es el resultado de la conjunción de ese mínimo esfuerzo en ese instante, en el que la mente no ha tenido tiempo ni lugar para participar.
CUERPO Y ESPÍRITU
La armonía es el origen y el fin que impulsa la ley de la opulencia a crear, en la vida.
Marzo 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
180 x 129 x 6,5 cm
32,6 Kg
El propósito
 
Propósito:
Es el ánimo o intención de hacer o de no hacer algo.
Es el objetivo que se pretende conseguir.
Cada célula de nuestro organismo nace, y vive, con un propósito particular, desarrollar una función concreta en un órgano y, a la vez, ser parte de un cuerpo sano, que crece y se desarrolla.
Este es el propósito de la vida.
El propósito es eso que gusta hacer, eso para lo que no cuenta el tiempo ni el esfuerzo, que divierte y anima a dedicar los pensamientos en todo momento.
El propósito es eso a lo que la intuición empuja, eso por lo que no hay miedo porque llena de amor, eso que, cuando se está haciendo, entusiasma y uno se siente inspirado. Es eso para lo que llega la inspiración en cualquier momento.
Cualquier célula de nuestro cuerpo no desarrolla su función porque sea su obligación, simplemente, es su propósito.
Estaremos equivocados si confundimos el significado, el valor, el alcance y la verdad del propósito con derechos y deberes. Sí, tenemos un propósito que es personal y otro que es con nuestro entorno, con nuestra sociedad, con la humanidad y con el planeta en su conjunto.
Convertirse en el propio líder consiste en liderar los propósitos propios, con libertad para saber que todo lo que dicta el alma son propósitos propios. Encontrar tu propósito no consiste en responder a un planteamiento de que hacer para ganar más dinero para hacer lo que te gusta; consiste en hacer eso que te pide tu alma.
Colaborar y cuidar no son obligaciones, son propósitos del alma. El sentido de pertenencia a un entorno y a una sociedad no debería de ser causa de lucha, desde el ego, desde el miedo, para exigir derechos. Este es un enfoque equivocado, desde los arquetipos del ego, cuando no se ve el verdadero propósito. El observador debe elegir a cada momento entre el arquetipo de luchador, del ego y del miedo, y el arquetipo de cuidador, que también es de creador, de su propósito, que es lo que lo llena de amor.
El artista que es comunicador de los dictados de los sentimientos del ego, que en definitiva son dictados del miedo, vive con una intención equivocada. No atiende a su alma, a la CONCIENCIA, si de su obra no emana amor, como de un volcán.
El propósito del artista, desde la búsqueda de bondad, verdad y belleza, debe ser observar y crear para comunicar, viviendo en constante comunicación con su alma, con la CONCIENCIA.
Mi propósito y tu propósito es el propósito de la CONCIENCIA.
Si te emociona el recuerdo, el amor, de algo que hacías, vuelve a hacerlo. Ahora lo transformarás en arte.
Observa desde la inocencia, como cuando eras niño, así limpiarás tu propósito de intenciones equivocadas. Así encuentras los mensajes que has de transformar en arte, tu propósito.
...
-   Ernesto Oñate


MATERIA Y ENERGÍA
La ley de la opulencia es el deseo infinito, -energía de la vida-, de creación hacia la armonía.
Marzo 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
180 x 129 x 6,5 cm
32,6 Kg
Dignidad

El estado natural del alma es la armonía, (lo contrario es el caos).
El estado natural de la vida es la prosperidad.
El estado natural del cuerpo es la salud.
El estado natural de la persona es la dignidad, (lo contrario es el egoísmo).
Los valores de la dignidad son la confianza, la lealtad, la fidelidad, la voluntad, la generosidad, la alegría,... el amor.
Nada, ni nadie, nos otorgan la dignidad.
La falta de dignidad es la ausencia del amor.
Es nuestra propia conciencia la única que podemos elevar.
...
-   Ernesto Oñate


MENTE Y ALMA
La energía de la opulencia irradia constantemente abundancia desde el alma de cada entidad viva.
Marzo 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
180 x 129 x 6,5 cm
32,6 Kg
De las narrativas del miedo a la armonía
 
El valor de una perforadora no es por el historial de las perforaciones ejecutadas, sino por la capacidad de las perforaciones que puede hacer.
Al contrario que la máquina, que con el uso pierde su potencial, nuestro potencial aumenta con la experiencia.
Nuestra valía por lo que hicimos en el pasado es nuestro ego.
Nuestra valía por lo que somos capaces de hacer es nuestra alma.
El valor de lo que estamos haciendo no es cuánto nos repercute a nosotros mismos, en valor económico, de seguridad, de poder,…  ni siquiera sentimental. El valor de lo que estamos haciendo es por lo que sirve y es útil a los demás.
Cuando entregamos pasión y voluntad,  sin reservas, nuestro verdadero valor crece,  pues lo que  aumenta es el potencial de nuestra alma.
Cuando el miedo restringe nuestra voluntad y lo que damos, el potencial de nuestra alma queda oculto.
Nuestra voluntad generosa entra en armonía con las necesidades por los resultados de nuestro talento y, a continuación, el mundo aumenta la demanda de nuestro trabajo.
El éxito se encuentra cuando desaparecen los pensamientos, los razonamientos y las narrativas del miedo y la intuición da paso a la generosidad y la voluntad de servir con armonía.
...
-   Ernesto Oñate


Regreso al contenido