Serie CONVERSACIÓN INTERNA - 2 - Ernesto Oñate

Vaya al Contenido
Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia
El arte que nace del alma no está hecho de ideas sino de silencio. »
Serie CONVERSACIÓN INTERNA
2022 - 2023
La inteligencia se expresa a través de la belleza: de la forma y del color,
y por encima de todo de la alegría.

ALEGRÍA DE SER
Julio 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 176 x 19,5 cm
42,1 Kg
Recto pensar

Primordial:
Es lo principal o esencial.
Es lo primitivo o primero.
La conciencia divina tiene su origen en el amor absoluto, la energía primordial.
La conciencia divina es un estado absoluto de verdad, bondad y belleza.
Para la conciencia divina la verdad es: armonía, perfección, salud, prosperidad y abundancia.
El propósito de la conciencia divina es la experiencia del amor, y por ende la experiencia de la verdad, la bondad y la belleza.
Recrear:
Es crear o producir de nuevo algo.
Conectar con la conciencia divina es tener pensamientos positivos: de libertad, éxito, triunfo, optimismo y buen humor.
Las actitudes para la conexión con la conciencia divina son: amor, poder, aceptación, bendición y agradecimiento absoluto.
La conexión con la conciencia divina es el estado de alegría y certeza.
Servir y cuidar son origen de alegría.
La certeza es el secreto de la magia para la realización de la libertad, el éxito y el triunfo.
El propósito de la conciencia individual es recrearse en el camino hacia la divinidad, comprendiendo la unicidad para estar en la voluntad de servir y cuidar.
Para el individuo, la clave está en liderar la creatividad propia, habiendo comprendido que convertirse en líder de sí mismo es la elección más trascendente que uno puede tomar. Cuando verdaderamente uno asume su propio liderazgo con juicio crítico de sí mismo, las acciones de luchar y transgredir las sustituye por acciones de servir y cuidar desde la individualidad. El individuo encuentra en este liderazgo la alegría que nunca encuentra en la persecución de la felicidad desde los valores del ego.
John Holloway, en su libro Cambiar el mundo sin tomar el poder, afirma que el poder reside en la fragmentación de las relaciones sociales. Sin duda, esto  pone en valor el poder del cambio personal y las consecuencias del cambio.  Más aún en una concepción de caos que, en mayor o menor medida, la opinión personal admite y, por tanto, son poderosos los efectos mariposa que se dan continuamente en esta sociedad globalizada.
Principio:
Es la base, el origen y la razón fundamental sobre la cual se procede discurriendo en cualquier materia.
El artista, conocedor de estos principios orienta su obra hacia la alegría, superando la actitud contestataria y las visiones distópicas.
El poder transformador de la obra de arte sitúa al artista en el liderazgo de las conciencias individuales para recrearse hacia la libertad, el optimismo y el buen humor.
La obra de arte que es vehículo de verdad, bondad y belleza supera los criterios de la oportunidad para alzarse al estatus intemporal.
Picasso explica: «Para mí no hay en el arte ni pasado ni futuro. Si una obra de arte no puede vivir siempre en el presente no se la debe tomar en consideración». Vivir siempre en el presente significa su destino, vigencia y valor, por y para la humanidad.
...
-   Ernesto Oñate


LA CONCIENCIA INTELIGENTE UNIVERSAL
Julio 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 219,7 x 4,5 cm
59,3 Kg
Estar-siendo artista
 
Primordial:
Es lo principal o esencial.
Es lo primitivo o primero.
Recrear:
Es crear o producir de nuevo algo.
Hay un sentir primordial, absoluto en la quietud, la alegría.
Hay una energía primordial, absoluta en la quietud, el amor.
Hay unos valores primordiales, absolutos en la quietud, la verdad, la bondad y la belleza.
Hay un orden primordial, absoluto en la quietud, la armonía.
Hay un impulso creador primordial, absoluto en la quietud, todopoderoso, la vida.
Hay una ley de la creación, principio absoluto en la quietud, servir.
Hay un conocimiento primordial, absoluto en la quietud, omnisciente, la conciencia divina.
«El verbo se hizo carne».
Estar siendo es la auto observación de la propia conciencia, de sus paradigmas razonados, en la experiencia de lo relativo.
Servir es el propósito creador, en la propia conciencia, gestionado por el ego en la experiencia de lo relativo.
Desear es el impulso creador, la creatividad, de la propia conciencia, en la experiencia de lo relativo.
Razonar es la experiencia de ordenar entre la armonía y el caos, de la propia conciencia, en la experiencia de lo relativo.
Juzgar es la búsqueda de valores de verdad, bondad y belleza, de la propia conciencia, en la experiencia de lo relativo.
Amar y temer es la experiencia de la polaridad, de la propia conciencia, en la experiencia de lo relativo.
Sentir es la experiencia irracional de la alegría, de la propia conciencia, en la experiencia de lo relativo.
«Como es dentro es afuera».
Sentir es impulso creador de la experiencia que se siente, para desde el estar-siendo trascender la polaridad relativa.
Amar y temer es impulso creador de la experiencia de amar o temer, para desde el estar-siendo trascender la polaridad relativa.
Juzgar es impulso creador de la experiencia que se juzga, para desde el estar-siendo trascender la polaridad relativa.
Razonar es impulso creador de la experiencia que se razona, para desde el estar-siendo trascender la polaridad relativa.
Desear es impulso creador de la experiencia que se desea, para desde el estar-siendo trascender la polaridad relativa.
Servir para trascender el egoísmo es la experiencia creativa transformadora, que descubre al ser primordial, la unicidad.
Estar siendo es la auto observación de la propia conciencia, para trascender la polaridad relativa, mediante la recreación de la propia conciencia, es decir la recreación de uno mismo, a través de cambios de paradigmas.
«El artista siempre está en movimiento».
...
-   Ernesto Oñate


SER CONSCIENTE DE ESTAR CONSCIENTE
Julio 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 98,5 x 15 cm
48,2 Kg
El karma del artista

Karma:
Es una energía espiritual, derivada de los actos del individuo, que condiciona sus sucesivas realidades, en una ley de retribución, de causa y efecto cíclico.
El artista es un ser protegido por un karma extraordinario.
Esta energía kármica se evidencia extraordinariamente en la experiencia de sus sucesivas realidades.
El artista se siente protegido y, por tanto, ajeno al temor.
En la experiencia en la que el temor es superado por la certeza de estar protegido, es el amor la energía que da impulso a sus deseos.
El artista es observador, en un karma de alegría, del transcurso de los acontecimientos.
El artista, desde su conciencia, observa a su ego y lo dirige hacia el servicio, como propósito de su labor y de su auto liderazgo.
El artista es consciente del poder creador de sus deseos y de las consecuencias del poder kármico de estos.
El artista elige poner armonía ante el caos y construir utopías frente a las distopías.
El juicio crítico del artista le guía intuitivamente a aportar soluciones, sabiéndose inspirado, que armonizan con la verdad, con la bondad y con la belleza.
El artista se olvida de la búsqueda y la seguridad de la felicidad, que preocupan y ocupan al ego, para estar siendo alegre.
Al artista, estar siendo le permite ser observador alegre de su propia conciencia, de su ego, de los acontecimientos de sus realidades en continuo movimiento y de la alegría que su karma le retribuye en más alegría, en la alegría de la vida y en la alegría de servir y cuidar.
...
-   Ernesto Oñate


RESPIRA
Julio 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
253,1 x 116,1 x 4,5 cm
34,9 Kg
Estar siendo

El ego busca la felicidad, aspira a la abundancia y defiende su seguridad.
El ego analiza la realidad desde el temor y desde la insuficiencia.
Estar siendo silencia al ego y permite al observador tomar el control de la mente.
Estar siendo es hacer uso de la libertad divina para observar, para observarse a uno mismo, observando la propia conciencia y sus paradigmas. observando al ego en sus aspiraciones y sus temores, observando desde la alegría los acontecimientos de sus realidades y observando los movimientos kármicos que retribuyen los movimientos del ego.
Estar siendo es observar la alegría del corazón, desde la propia alegría del corazón.
El observador en el estar-siendo valora la alegría, la prosperidad y la armonía; la armonía como principio de orden divino, la prosperidad como creación divina y la alegría como fin divino.
El artista se sabe creador.
Estar siendo es el principio de la creación, es el origen de la experiencia pensada.
El artista se sabe artista cuando se reconoce observador desde el estar siendo.
Estoy siendo es la plena actividad de la vida, de la creación.
Estar siendo es la base, origen  o razón fundamental sobre la cual se produce la recreación del individuo, y del artista en su observación.
Estoy siendo es la presencia activa de los deseos, y del deseo de crear del artista.
Estar siendo es la tendencia natural de la vida, y del deseo de armonía hacia el orden divino.
El artista se recrea en la observación del mantra:
Yo estoy siendo la perfección,
yo estoy siendo la armonía,
yo estoy siendo la certeza.
Yo estoy siendo la revelación,
yo estoy siendo el conocimiento,
yo estoy siendo la fe.
...
-   Ernesto Oñate


LA TRISTEZA Y LA FELICIDAD
Julio 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 221 x 15 cm
40,9 Kg
Qualia desde el silencio

El silencio es la morada del amor.
Todo, en la escala más profunda, está constituido de amor, es amor.
En el silencio, cuando el ego permanece callado, la verdad aflora, la bondad gobierna y la belleza anima la vida.
“Los árboles, las flores, las plantas,… crecen en silencio. Las estrellas, el sol, la luna,… se mueven en silencio. El silencio nos da una nueva perspectiva.” (La Madre Teresa de Calcuta).
En el silencio, cuando el ego desaparece, sé que lo tengo todo porque lo doy todo.
En el silencio, cuando el ego no está, no hay oponentes, todo son espejos en los que mirarme.
En el silencio, cuando el ego deja de elucubrar, surgen los milagros. Milagro es toda idea que surge del amor.
En el silencio, cuando el ego permanece quieto, la mente puede moverse con libertad y la imaginación realiza milagros.
El conocimiento se encuentra en el silencio, la libertad se encuentra en el silencio y el poder se encuentra en el silencio. Y en el silencio solo existe el ahora.
La esencia de esa comunicación, a la que llamamos arte, reside no en la materia, ni en las formas, ni en los colores, sino en las relaciones entre las materias, entre las formas, entre los colores, reside en los contrastes y armonías que resultan al ponerlos en relación y darles significado como signos o símbolos, tan abstractos como la música o formas figurativas explícitas o con cualquier grado de abstracción. Son relaciones que suceden en un vacío explicativo que está en un nivel diferente a la percepción sensorial. Sucede ajeno al recuerdo, al pasado y al futuro; pertenece únicamente al ahora, al estar presente en el ahora. Qualia desde el silencio.
Vassily Kandinsky dice:El arte es comunicar y armonizar con el alma humana mediante el uso correcto de colores y/o formas”.
El arte es comunicar con relaciones armónicas (constituidas de amor) que surgen en el silencio, para ser experiencias subjetivas desde el silencio.
...
-   Ernesto Oñate


Tu vida no es coincidencia, es un reflejo de ti.
Este mensaje debería escucharse y prestarle atención para comprenderlo. Es la piedra angular para razonar de otra manera.
Cuando despiertas a las armonías, las casualidades te asombran, te abruman.
Cuando vives despierto a las armonías, comprendes que hasta respirar es mágico.


LAS CASUALIDADES
Septiembre 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
251,3 x 255,8 x 9 cm
53,7 Kg
¿En qué vibración estás?

Amor:
Es el sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
Es el sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
Es el sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
Es el esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella.
Deseo:
Es el movimiento afectivo hacia algo que se apetece.
Atracción:
Dicho de una persona o cosa, es hacer que acudan a sí otras cosas, animales o personas. También, ganar la voluntad, afecto, gusto o atención de otra.
Dicho de un cuerpo es la acción de acercar y retener, en virtud de sus propiedades físicas, a otro externo.
Magnetismo:
Es el poder de atracción del imán sobre el hierro.
Es el atractivo que alguien o algo ejerce sobre otra u otras personas o cosas.
Armonía:
Es la proporción y correspondencia de unas cosas con otras en el conjunto que componen.
Sincronía:
Es la coincidencia de hechos en el tiempo.
Vibrar:
Dicho de un cuerpo elástico, es oscilar alternativamente en torno a su posición de equilibrio.
Es un movimiento trémulo.
Es conmoverse por algo.
El amor es la energía que causa y da lugar al deseo, a la atracción, al magnetismo, a la armonía y a la sincronía. Es la onda que el observador transforma en cualquier clase de partícula mediante su imaginación.
La imaginación pone en vibración la energía del amor y crea.
Todo es creado, desde la imaginación, a partir de la vibración del amor.
Mis sentimientos, tus sentimientos, son vibración de esa energía que lo crea todo, el amor. Somos creadores de realidades mediante la vibración de nuestros sentimientos.
Nuestra verdadera libertad es la de poner voluntad en ser conductores de nuestros sentimientos, en mantenernos en las vibraciones que se dirigen a la consecución de nuestros verdaderos deseos y en sentir amor sabiendo que el miedo es solo falta de amor.
El artista, creador de los lenguajes y los mensajes con el mayor poder transformador, necesita ser consciente de cuál es su vibración. El artista tiene la responsabilidad de transmitir amor, de vibrar en armonía, con la mayor energía, con la sociedad global y con el planeta.
El artista luchador, transgresor, confunde la dirección de sus respuestas. Su extraordinario juicio crítico le posiciona en ser visionario de realidades ambiciosas, cuya consecución solo es posible desde potentes vibraciones de creatividad desde el amor.
“No me inviten  a una marcha contra la guerra; si es a favor de la paz iré.” (La Madre Teresa de Calcuta).
Luchar contra las injusticias y los abusos es estar en vibraciones de eso mismo que se detesta.
Luchar contra algo es ser cocreador de eso mismo, al compartir la misma vibración.
¡Pongamos voluntad desde nuestro propio juicio crítico!

“No mires las fronteras…
La hierba que crece a ambos lados las cubrirá.
Desaparecerán, como desaparece todo lo que no se mira.
¡Mira!, mira la hierba que crece…”
...
-   Ernesto Oñate


La aceptación nace de la comprensión de que las diferencias enriquecen.
La aceptación necesita de un diálogo continuo que nos posicione frente al rechazo a lo desconocido,
para abrirnos a la riqueza de lo que nos puede completar, en la insatisfacción de nuestro ser incompleto.


EL DIÁLOGO DE LA ACEPTACIÓN
Octubre 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 154 x 15 cm
58,8 Kg
El ideal divino

«En el seno del Padre» (San Juan).
«¿Qué es el ideal divino? ¿Cómo es el ideal divino?» (Thomas Thoward).
Comprendí que puedo SER, mi poder de iniciativa.
Comprendí que puedo elegir, mi poder de selección.
Comprendí que puedo disfrutar, mi poder dual de disfrutar.
Comprendí mi deseo de vivir para disfrutar cada vez más de la vida.
Comprendí mi absoluta auto dependencia.
Comprendí mi despertar.
Comprendí ser mi deseo.
Comprendí SER el origen de todo y mi propio origen.
Comprendí SER la fuente de todo, el ARTISTA que posibilita cualquier creación con voluntad propia de creación.
Comprendí SER la CONCIENCIA de SER, el filósofo que se reconoce con independencia absoluta.
Comprendí SER, primero ARTISTA, creador espontáneo.
Comprendí SER, a continuación filósofo, CONCIENCIA que comprende.
Comprendí  SER el ARTISTA, expresión del YO ARTISTA.
Comprendí  SER el filósofo, CONCIENCIA de todo lo que ES.
Comprendí  SER el ARTISTA, con la habilidad de CREAR, la CREATIVIDAD.
Comprendí  SER el filósofo, el reconocimiento del YO existencia del TODO ABSOLUTO.
Comprendí mi deseo de vivir para disfrutar cada vez más de la vida: progresión, prosperidad y cambio.
Comprendí que el origen de todo está en el deseo del ARTISTA.
Comprendí que puedo disfrutar, mi poder dual de disfrutar: origen e ideal divino del filósofo.
Comprendí mi deseo de vivir para disfrutar cada vez más de la vida: origen e ideal divino del artista.
...
-   Ernesto Oñate


Estar presente necesita un diálogo continuo que se superponga a los recuerdos,
necesita una voluntad que se superponga a la experiencia,
para percibir el presente con la inocencia del niño explorador que desea conocer más allá de todo lo clasificado y etiquetado.


EL DIÁLOGO DEL AHORA
Octubre 2022
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 165 x 4,5 cm
62,3 Kg
Ahora

Al principio, el pensamiento no pensado lo era todo y era todo lo que no era. NADA.
Y antes del tiempo, surgió el deseo de pensar. DESEO.
Ahora, el pensamiento lo es todo y todo es pensamiento. AMOR.
Ahora, el tiempo es pensado por el que imagina, el artista. CREATIVIDAD.
Y ahora, el tiempo es pensamiento del que lo sabe todo, lo comprende todo, lo recuerda todo, el filósofo. CONCIENCIA.
Ahora el pensamiento también es luz, materia, vida y amor. CERTEZA.      
Ahora el pensamiento se experimenta a sí mismo. DUALIDAD.
Ahora la experiencia del YO es oscuridad, espacio, tiempo y miedo. DUDA.
¡Despierta! ¡Desea! ¡Ama! ¡Crea!
¡Ahora vive!, no hay más siempre que AHORA.
...
-   Ernesto Oñate


La vida es armonía en continua evolución, creciendo en incesante prosperidad.

Tratar de controlar o dirigir el estado emocional de las personas que nos rodean carece de sentido, pues cada uno vivimos nuestro propio proceso. Sin embargo, mi intención de estar en armonía con todo lo que me rodea hace que sea una influencia positiva y esta es la mejor aportación que puedo hacer a los demás.


BÚSQUEDA DE ARMONÍA
Febrero 2023
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
300 x 93,4 x 9 cm
48,7 Kg
Mi conciencia espiritual

«Tal como es afuera, es adentro».
Comprendí que mi mundo exterior de formas y experiencias es un reflejo de mi conciencia espiritual, mi mundo interior, mis pensamientos y mis sentimientos.
Comprendí que cuanto más consciente soy de la presencia de la Conciencia Universal dentro de mí, más llena mi conciencia esta presencia, mi conciencia divina.
Entendí que cuanto más profundamente comprendo mi conciencia espiritual, más permanentemente se grava esta verdad en mi conciencia.
Comprendí mi conciencia divina, que mi conciencia espiritual es la presencia de la Conciencia Universal dentro de mí. Y que esta conciencia espiritual es la realización total y completa.
Comprendí que mi conciencia espiritual se interpreta a sí misma, como toda forma o experiencia de mi mundo,
...
-   Ernesto Oñate


La cooperación es intrínseca a la CONCIENCIA.
La CONCIENCIA coopera en la consecución de los deseos, que también nacen en la CONCIENCIA.

La vida es armonía en continua evolución, creciendo en incesante prosperidad.
Dejemos, con calma y paciencia, que la naturaleza eclosione.
Respetemos los tiempos de cosecha.

ARMONÍA EN EL MAR MENOR
Febrero 2023
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
300 x 74,3 x 4,5 cm
27,0 Kg
Mi suministro de conocimiento y de prosperidad

Comprendí que la Conciencia Universal es abundancia pródiga infalible, la armonía omnipresente del universo.
Comprendí que la fuente de prosperidad infinita está individualizada en mí, mi conciencia divina.
Comprendí que al elevar mi mente y mi corazón para estar consciente, sé que mi conciencia divina es mi fuente y la armonía de todo lo bueno.
Comprendí que mi conciencia divina es mi próspera abundancia y soy consciente de la actividad constante de prosperidad de la Conciencia Universal, por lo que mi conciencia divina está repleta de la luz de la verdad.
Comprendí que a través de la toma de conciencia de mi divinidad, mi imaginación trae a mi mente la mera armonía de la Conciencia Universal.
Comprendí que esta armonía es mi suministro de conocimiento y de prosperidad y, por tanto, la toma de conciencia  de la presencia en mí de la Conciencia Universal es mi suministro.
...
-   Ernesto Oñate
Comprender

«Yo quiero conocer los pensamientos de Dios, el  resto son detalles». (Albert Einstein).
Yo estoy siendo el creador.
...
-   Ernesto Oñate


El secreto mágico

«Comprendí que todo son experiencias de Dios.
Comprendí que yo, a imagen y semejanza de Dios, puedo elegir el sentimiento que quiero experimentar y vivirlo.» (Comprender a Dios).
Comprendo que la verdadera semejanza con Dios es la libertad de elegir el sentimiento que deseo experimentar.
Comprendo que la oración tiene mayor sentido cuando es para pedir vivir un sentimiento.
Comprendo que yo soy el creador de mi realidad mediante mis sentimientos.
Comprendo que la gratitud y el sentimiento de gratitud anticipado es la oración más poderosa.
Comprendo que la certeza es la fe que entusiasma al alma.
Comprendo que el secreto mágico, la oración mágica, es pedir la experiencia del sentimiento deseado, sintiendo gratitud por poder experimentarlo desde la imaginación con la certeza de vivirlo a continuación.
...
-   Ernesto Oñate


Oración
Yo deseo tu abrazo.
En armonía para todo el mundo y de acuerdo con la voluntad divina.
Bajo la Gracia y de manera perfecta.

Gracias Dios que me has escuchado.
...
-   Ernesto Oñate


Me gusta tu abrazo.
Amo tu abrazo.
Siempre deseo tu abrazo.
Tu abrazo es entrega.
Alegría y alivio.
Amistad y deseo.
Ternura y pasión.
Amo que levantes tus brazos
y me entregues tu abrazo.
...
...
-   Ernesto Oñate


SERVIR / SERVIRTE
Agosto 2023
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.

Amor equilibrado

Amor:
Es el sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
Es el sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
Es el sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
Es el esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella.
La emotividad es el sentimiento.

Nuestras vidas se desarrollan en contiendas polarizadas, entre luz y oscuridad, entre amor y miedo.

La personalidad emotiva, ante el exceso de sentimiento, encuentra el equilibrio con el desarrollo de la inteligencia.

El centro de la balanza, el equilibrio, entre los sentimientos opuestos, polarizados, se encuentra en la tolerancia y buena voluntad.

La gran capacidad emotiva del artista la equilibra el desarrollo de su inteligencia para encontrar armonía en la composición…, entre lenguaje, idea y uso o función.

El fin último de la obra artística debería ser elevar el nivel de conciencia, con un amor equilibrado.
...
-   Ernesto Oñate


Regreso al contenido